SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
NO TE PIERDAS Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
@Pexels
SALUD MENTAL
En una época de crisis para la salud mental buscamos remedios sencillos y naturales para la ansiedad. ¿Sirve para algo el aceite de CBD? Te lo contamos.
Por Andrea Verdejo
11 de enero de 2022 / 15:19
Un año más, nos deseamos unos a otros que al menos no nos falte la salud. Sin embargo, esta vez no solo nos referimos, en muchos casos, a la salud física sino también a la mental. La pandemia de Covid-19 ha evidenciado otra pandemia invisible: la de las enfermedades mentales.
Los casos de personas sufriendo estrés y ansiedad han aumentado durante los últimos años exponencialmente y todas las herramientas que podamos utilizar para sobreponernos a ello son bienvenidas. Además de ponernos en manos de profesionales de la salud mental si lo requerimos, los remedios naturales, como los aceites esenciales, están resultando un aliado para quienes padecen ansiedad. Uno de los más buscados en Internet es el aceite de CBD o cannabidiol. Pero, ¿realmente funciona?
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El cannabidiol es un ingrediente natural que se extrae de la planta del cannabis y que puede ofrecer un tratamiento seguro y eficaz contra la ansiedad. Sin embargo, al estar asociado a la marihuana, su uso no está exento de polémica.
Lo cierto es que, dentro del cannabis, hay que diferenciar entre el CBD y el THC o tetrahidrocannabinol, pues no se han encontrado evidencias de que el primero genere ningún tipo de dependencia. Además, ni altera nuestras capacidades mentales ni tiene efectos psicóticos en ningún caso; así lo recoge la OMS en su informe de diciembre de 2017. El THC, por otro lado, en una alta cantidad puede crear ansiedad y adicción.
Se ha estudiado mucho acerca de la efectividad del CBD. Como cuentan en Psyciencia, «los resultados de los estudios en animales sugieren que el CBD puede reducir la ansiedad, el estrés, el pánico y los comportamientos compulsivos». Sin embargo, los únicos estudios en humanos que examinan el CBD como tratamiento para la ansiedad se han realizado en pacientes con trastorno de ansiedad social. Aunque en estos sí se ha probado su efectividad, se necesita investigación en pacientes con otros trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de pánico.
Por otra parte, también se ha de tener en cuenta que hombres y mujeres no experimentamos la ansiedad de la misma forma. «La mayoría de los estudios han examinado a participantes masculinos», añaden en Psyciencia, «pero la evidencia sugiere que las mujeres tienden a experimentar peores síntomas y una mayor probabilidad de tener un diagnóstico adicional».
Sin embargo, sí puede decirse que el CBD, «a pesar de ser un cannabinoide, no actúa sobre el sistema endocannabinoide, sino a través de los receptores 5HT1A de serotonina, lo que provoca que se reduzca la ansiedad, se incremente la sensación de relajación, mejore el estado de ánimo y se facilite el sueño», así lo explica el psicólogo Antonio Cervero.»El CBD afecta a los neurotransmisores responsables de la sensación de miedo y al hipocampo, lo que ayuda a las personas con trastorno de ansiedad a experimentarlo en un grado mucho menor», afirman en AskGrowers.
No se trata de un producto con efectos milagrosos sino que cuenta con aval científico para ciertas indicaciones e, incluso, hay un fármaco aprobado. Entre sus beneficios, teniendo en cuenta sus diferentes formatos y no solo en aceite, se encuentran las siguientes propiedades:
Aunque lo más común suele ser usarlo para aliviar el dolor, también tiene un montón de beneficios para la piel. Sus principales propiedades, tal y como nos cuentan las creadoras de la firma Yuyo Calm, son las siguientes:
A todas estas cualidades hay que sumarle que no es invasivo. «A diferencia de algunas cremas que tratan problemas específicos –y que sí pueden ser muy invasivas–, el aceite de CBD se dirige solo a las células problemáticas, permitiendo que la piel se recupere sin que se irrite o se seque», aseguran desde Yuyo Calm.
Sí, pero depende de para qué se utilice. En España el uso de CBD y la producción de productos ricos en CBD, es legal siempre y cuando el producto en cuestión este destinado para su uso externo, por ejemplo para el cuidado de la piel o para el tratamiento de diferentes tipos de afecciones cutáneas, entre otros usos.
Sin embargo, aún no ha recibido la certificación para ser registrado como un producto alimenticio. Por tanto, En España solo esta permitido su uso en áreas externas para tratar padecimientos de la piel, o utilizarlo como un medio de cuidado cutáneo.
En otros países, como Estados Unidos o Canadá, su uso más extendido es precisamente por vía sublingual. Esto consiste en poner unas gotas de CBD debajo de la lengua, reteniéndolas en la boca hasta que se absorban en la mucosa oral. Pero, por el momento, en España no está aprobado.
La gran mayoría de empresas que comercializan productos con CBD están a favor de que se permita su uso por vía oral, «porque es como la gente obtiene más beneficios», opinan en Yuyo Calm. Afortunadamente, el CBD se está estudiando cada vez más y los resultados son muy positivos. Incluso la OMS ha publicado un informe en el que lo declara una sustancia segura y que no genera adicción.
Puedes encontrar más información sobre su uso estético y legal en España en este perfil:
WeLife hoy
Meditación trascendentalCada cuánto ducharseSobrevivir a una noche de insomnioAlimentos que ralentizan el metabolismoDepurar el hígadoSALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Meditación
_Qué es la meditación trascendental, la técnica que adoran las celebrities para calmar la mente
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
Salud mental
_Esto es lo que tienes que llevar en el bolso cuando tienes mucho estrés
Siguenos :)