SALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
NO TE PIERDAS Con palmeras y dos piscinas para refrescarte: así es el oasis que oculta este hotel de Sevilla
Hay ruidos que nos ayudan a mejorar la concentración y a relajarnos./NETFLIX © 2020
Sueño
El ruido de fondo relaja y ayuda a la concentración. ¿Cuál elegir para conciliar el sueño? Blanco, verde, negro... Su nomenclatura de colores no le resta base científica, pero debes saber cómo utilizarlo.
20 de febrero de 2023 / 14:07
Se entiende por ruido de colores aquel que nos distrae, creando un escudo sonoro ante pensamientos, sensaciones y experiencias sensoriales que nos hacen perder el foco. Si nuestro objetivo es concentrarnos más o, incluso, entrar en un estado de relajación previo al sueño, debes conocer los distintos tipos de ruido que hay (en función de su frecuencia se le asocia un color determinado). Y aprender a utilizarlos, sobre todo a la hora de dormir porque, si lo hacemos en exceso, el efecto será el contrario.
La doctora Rybel Wix trabaja en el grupo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño y en la Unidad del Sueño del Hospital de la Princesa, en Madrid. Como experta tratando pacientes con dificultades para dormir, es muy consciente de las condiciones necesarias para favorecer un sueño profundo. Así, y aunque el ruido de fondo, a través de los famosos ruidos de colores, pueden facilitar la entrada en un placentero adormilamiento, hay que tener cuidado con el que elegimos y cuánto lo usamos.
La especialista no duda en colocar el ruido blanco en su lugar dentro de la ciencia y respaldar su capacidad para relajar con estudios científicos: «Algunos han demostrado que el ruido blanco que enmascara los sonidos perturbadores del ambiente, inhibe otros sonidos que tienden a perturbar el sueño, mejorando su calidad y favoreciendo la recuperación de pacientes en las UCIs», asegura.
Y añade sobre este ruido: «Pero es importante que se use sólo para conciliar el sueño porque mientras exista el estímulo auditivo es más difícil que el paciente entre en sueño profundo. Hay estudios que demuestran que la exposición continua al ruido blanco perturba el sueño REM. El sistema auditivo necesita tiempo de inactividad durante las horas de sueño para recuperarse».
Tengamos en cuenta una premisa inicial. No es lo mismo hablar de dormir en personas sin ninguna alteración del sueño que hacerlo pensando en personas que sufren insomnio. «Un ruido que un cerebro normal no oiría porque lo inhibe, los pacientes con insomnio son incapaces de inhibirlos«. Así, su cerebro funciona distinto prestando atención a estímulos irrelevantes y evitando quedarse dormido. Teniendo esto en cuenta puede entenderse que los ruidos de colores enmascaran otros ruidos y ahí radica su magia.
De nuevo, atender a las dificultades de los insomnes puede servir de ejemplo para generalizar al resto de la población. «Actividades como el yoga, la meditación y otros enfoques congnitivos que se usan en el tratamiento del insomnio pueden alterar la corteza prefrontal de tal manera que su uso resulte beneficioso en general».
Además, y sobre los ruidos a los que podríamos recurrir si necesitamos alguna ayuda para dormir, la doctora Wyx puntualiza: «Utilizaría los sonidos que favorecen la relajación como parte de ritual presueño antes de dormirnos, pero recomendaría los ambientes libres de ruido para conciliar y mantener el sueño«.
WeLife hoy
Marcas de deco sosteniblesAvena para desayunar en el trabajoCopa menstrualTomar café en ayunasAutores MBWFSALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Mente
_Sistema Hanasaki, el método infalible inspirado en Japón para ser más feliz en tu día a día
Siguenos :)