La musculatura abdominal es una parte más dentro del core y fortaleciendo sólo esa zona, estarás descuidando músculos muy importantes.
Rica en vitaminas D y E y calcio y baja en calorías, la bebida de almendras potencia las defensas y la salud cardiovascular, y es una alternativa ideal a la leche de vaca.
El almidón resistente resiste a la digestión llegando intacto hasta el colon, donde sirve como fuente de alimento para las bacterias que forman la microbiota.
Basada en los principios de la filosofía Samkhya y la medicina ayurvédica, esta dieta vegetariana aporta numerosos beneficios a la salud, pero no está exenta de causar un déficit nutricional.
Ligeramente más exigente que la clásica, practicar la sentadilla cosaca mejorará tu movilidad, coordinación y equilibrio y hará que ganes aún más fuerza en tu tren inferior.
Ricas en fibra, proteínas y grasas saludables, las nueces de macadamia mejoran la salud cardiovascular y digestiva y promueven la pérdida de peso, por lo que son ideales como picoteo saludable.
Todas las variedades son buenas. Pero en función de su contenido en algunos nutrientes pueden ser aún más beneficiosas para el organismo.
Este programa de entrenamiento te ayudará a corregir tu postura y acelerar tu metabolismo basal, con lo que perderás peso.
Al contrario de lo que ocurre con el IMC, el IRC permite conocer la cantidad de grasa abdominal en el cuerpo, por lo que es mucho más preciso para evaluar el estado de salud de una persona.
Mejora la salud digestiva, acelera el metabolismo, cuida de tu corazón y resulta ideal para aliviar muchos de los síntomas de los catarros. Pero no hay que pasarse de temperatura.
Descubre cómo los alimentos ecológicos pueden transformar tu desayuno y mejorar tu bienestar. Aprende a reconocer productos reales y a incorporarlos en tu día a día de forma sencilla.