Presentes en hongos y plantas, son compuestos capaces de regular los niveles de cortisol en el cuerpo, por lo que resultan muy eficaces a la hora de combatir tanto la fatiga como el estrés.
El regreso a la rutina o la falta de motivación para cumplir los nuevos propósitos son algunas de las razones por las que la melancolía y la tristeza tiñen de azul el primer mes del año.
El final del día, cuando sientes sobre ti todo el estrés de la jornada y tu cerebro, agotado, pide a gritos una almohada, parece el momento menos propicio para entablar una discusión.
El funcionamiento cognitivo está condicionado por factores internos, como el ciclo menstrual, en el caso de las mujeres, o problemas intestinales. Comprender por qué te cambia el humor es la clave.
Si tu pareja o alguien de tu familia te suelta frases que te llevan a sentir miedo o culpa, quizá se trate de una táctica para manejar tu voluntad. Preguntamos a una experta cómo hacerle frente.
La caída de energía con la llegada de la noche, la sensación de soledad o de que el día no ha sido suficientemente productivo, pueden hacer que el estrés aumente al atardecer.
La escritora colombiana aborda en su último libro el complejo mundo de las emociones y la trampa de un positivismo tóxico que busca borrar todo aquello que duele
Convertir la meditación en un hábito cambia tu forma de posicionarte ante el mundo, haciendo que seas tú quien decida tu propio camino.
El 80% de los pensamientos son negativos. Desterrarlos y evitar que tomen el control es posible en dos segundos. Descubre cómo.
La soltería puede provocar sensación de soledad y hacernos creer que nunca más tendremos pareja. Sin embargo, es una oportunidad para conocerse y disfrutar de muchas ventajas
La falta de nuevas experiencias hace que, llegada la etapa adulta, el tiempo parezca ir más deprisa. Pero se trata sólo de una percepción muy fácil de revertir: rompe con la rutina.