Correr a un ritmo lento durante el 80% de tus entrenamientos, tal y como hacen los atletas profesionales, fortalece los sistemas cardiovascular y respiratorio, por lo que acabarás yendo más rápido.
Estirar el cuerpo emulando la postura del superhéroe volador te ayudará a fortalecer tu core y los músculos de tu espalda. Pero hay que ir poco a poco y hacerlo bien.
Esta técnica consiste en alternar periodos de carrera con otros de caminata, y es ideal tanto para principiantes como para corredores expertos.
Con estas cuatro asanas podrás fortalecer toda la musculatura del core, a la vez que desinflamas el organismo y conectas contigo mismo.
Este tipo de entrenamiento, que prioriza la duración de un esfuerzo de bajo impacto, puede convertirse, de car a la menopausia, una gran alternativa (o complemento) al trabajo de fuerza.
El deporte puede aliviar los síntomas de la menopausia, además de frenar el deterioro muscular y óseo tan propio de esta etapa.
No son negativas, sino una respuesta natural del cuerpo que no se alivia con agua y azúcar, sino con estos consejos de experto.
La campeona de triple salto comparte sus claves para una vida saludable: desde la importancia del descanso hasta cómo gestionar los fracasos como aprendizaje.
Entrenar la fuerza es un método ideal de perder peso porque el desarrollo de la masa muscular aumenta la sensibilidad a la leptina.
Gracias a este ejercicio de bajo impacto no sólo fortalecerás tu corazón y tu core y mejorarás tu equilibrio y coordinación. También perderás peso mientras te diviertes.
Beber agua cuando te despiertes, comer bien o moverte más en tu día a día, son pequeños gestos simples para mejorar tu bienestar.