Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Esta red de drenaje del cerebro es la clave para mejorar la memoria: así funciona el sistema glinfático

X

Por lejos que estéis, sois una pareja, y si tu media naranja está pasando por un mal momento tienes que estar a su lado. FOTO: fotograma Amor a distancia.

Mente

Por qué duran más las relaciones de pareja a distancia: los trucos de los expertos para mantener el amor de lejos

La ausencia de cercanía provoca que las parejas separadas por la distancia tengan que hacer un mayor esfuerzo para comunicarse y conocerse, lo que fortalece en gran medida su relación.

Por Marcos López

13 DE MAYO DE 2025 / 17:00

No importa que esas vacaciones tan especiales hayan quedado atrás. Nada puede borrar la sonrisa que ilumina tu cara: conociste a tu media naranja. A esa persona con la que compartir el resto de tu vida. Pero hay un problema, no vivís en la misma ciudad. Ni siquiera en el mismo país. Lo que hace que la distancia física, que no emocional, parezca obstáculo insalvable en vuestra relación. En las relaciones a distancia, la falta de cercanía puede convertirse en una preocupación, pero no es momento de rendirse.

Como explica Tannaz Hosseinpour, coach especializada en relaciones de pareja, «las relaciones a distancia tan sólo requieren de un poco de esfuerzo y creatividad adicionales para mantener una conexión fuerte y sólida». Aquí te contamos lo que recomiendan los expertos para que, por muy alejados que estéis, triunfe el amor.

TE PUEDE INTERESAR

Aseguraos de que estáis en la misma página

Da igual que tu media naranja viva en la puerta de al lado o en la otra parte del mundo. Que hayáis coincidido durante las vacaciones o que os hayáis conocido chateando en internet. Una relación estable no florece de un día para otro. Y durante el proceso surgen numerosas dudas. Es mejor aclarar, cuanto antes mejor, vuestras expectativas sobre la relación. ¿Cuál es vuestro grado de compromiso? ¿Cómo evolucionan vuestros sentimientos? De nada sirve hacerse ilusiones si no estáis en la misma página.

No renunciéis a veros

La comunicación frecuente es clave en las relaciones a distancia. Cuanto más a menudo, mejor. Aprovechad las maravillas que ofrecen las nuevas tecnologías. Programad videollamadas con las que calmar vuestras ansias de veros. Compartid cómo os ha ido el día. Y no os limitéis a simples llamadas telefónicas: deja que tu media naranja disfrute de tu presencia que tanto le encandiló.

Puede que no viváis en el mismo huso horario. Incluso que tus días correspondan a sus noches. Tenéis que respetar los respectivos horarios, costumbres y necesidades de cada unno. Y, como dice Tannaz Hosseinpour, «ser pacientes y comprensivos. Si la otra persona está ocupada, tienes que esperar a que deje de estarlo. Sin meterle prisa».

No dejéis de sorprenderos

Sorprendeos mutuamente. Como hacen, o deberían hacer, las parejas que disfrutan de una proximidad física. Nunca es mal momento para hacer un regalo inesperado. O para enviar mensajes en los que dar los buenos días y las buenas noches. Aunque cuando lo reciba todavía tenga muchas horas de sueño por delante. Ya lo verá cuando se levante. Con una amplia, y agradecida, sonrisa.

Haced cosas juntos

No podéis pasear cogidos de la mano, pero no hay ningún impedimento para que hagáis otras muchas cosas juntos. Por ejemplo, ver vuestra película favorita y comentarla, para lo que sólo tenéis que establecer el momento común –sobreponiéndoos a las distancias horarias– en el que iniciar el visionado.

Pero no se trata sólo de compartir vuestro tiempo de ocio. Vuestros planes conjuntos tienen que incluir acciones que eviten el estancamiento e impulsen vuestra relación. No en vano, uno de los principales obstáculos, sino el mayor, que deben superar las relaciones a distancia es la falta de esperanza de que todo acabará bien. Que antes o después terminaréis estando juntos. Físicamente.

Corred a vuestro encuentro

Las videollamadas, los mensajes y los regalos están muy bien. Pero no podéis aguantar más. Tenéis que veros en persona. Disfrutar de vuestra compañía física. Como apunta Tannaz Hosseinpour, «toca planear una visita». Ir a su encuentro. Por tierra, mar o aire. Tan frecuentemente como sea posible. De hecho, toda renuencia a veros presencialmente debe considerarse una gran señal de alerta que indica que, quizás, vuestros sentimientos no son tan fuertes como deberían.

OTROS TEMAS WELIFE

Recuerda: por lejos que estéis, sois una pareja. Así que si tu media naranja está pasando por un (muy) mal momento, tienes que estar a su lado. Deja todo lo que estés haciendo y ponte en marcha.

A veces, tener muchos kilómetros de por medio no es malo. Al contrario, puede ser muy positivo para vuestra relación. La ausencia de cercanía hará que pongáis un mayor esfuerzo para comunicaros, para conoceros, lo que llegado el momento en el que estrechéis vuestros lazos y viváis juntos fortalecerá, y mucho, vuestra unión.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Ambientador ecoSistema glinfáticoSandra MoñinoPrueba pelar naranjaShiatsu y menopausia

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta