SALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
NO TE PIERDAS Con palmeras y dos piscinas para refrescarte: así es el oasis que oculta este hotel de Sevilla
Foto: Pexels
ALIMENTACIÓN
La Navidad y la palabra excesos, suelen ir de la mano. En esta época del año compramos más, bebemos más, salimos más y comemos mucho más. ¿Sabes cómo evitar que tu cuerpo se resienta?
Por Mónica Heras
22 de diciembre de 2021 / 19:11
En cuanto arranca el mes de diciembre, los bares y restaurantes se llenan de gente que quiere celebrar en torno a una mesa. Bien sea para tomar unas cañas o para degustar una de las clásicas comilonas navideñas, es la época del año en donde nos permitimos comer y beber de más, sin detenernos a pensar en las consecuencias que esto tiene en nuestro cuerpo.
Según un estudio realizado por el grupo NC Salud a lo largo de 5 años, en una muestra de 200.000 españoles, se suelen ganar una media de 3 a 5 kilos. Si quieres evitar que los excesos te pasen factura, toma nota de los consejos que hemos preparado para tener unas fiestas saludables y sin remordimientos.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Sabemos que las tentaciones son muchas y que nos bombardean demasiado pronto con publicidades de turrones y mazapanes, sin embargo, te proponemos que evites empezar a picotear dulces navideños antes de tiempo. Piensa que no es lo mismo comer de más durante dos semanas, que durante un mes y medio.
Deja de coger un trocito de turrón y un par de polvorones cada vez que vas a comer a casa de tus padres. Opta por llevar algún postre saludable, como este brownie sin azúcar y bajo en calorías. ¡Te va a encantar!
Es imposible negarse a las tapitas con los amigos, a la cena de empresa o a la reunión familiar que lleváis meses deseando, lo que sí puedes hacer es compensar el resto del tiempo. Para ello vas a necesitar una agenda en la que anotar en rojo y bien grande, aquellos días en los que tendrás un evento y que sabes que se te va a ir de las manos.
Procura solo salir a comer fuera en las fechas que ya tienes planificadas, y quédate en casa el resto del tiempo. Cocina para ti platos sencillos y caseros con los que puedas darle un respiro a tu organismo.
Aunque este consejo es válido para todo el año, en temporada de comilonas es vital. La forma en la que nuestro cuerpo depura las toxinas es a través del hígado y del riñón, de ahí la importancia de hacerlos funcionara la perfección y para ello, el agua será tu mejor aliada. Eso sí, ten en cuenta que cuando decimos agua, nos referimos a agua… olvídate de los refrescos o los zumos.
Recuerda que el alcohol deshidrata, así que necesitarás un plus de H2O si te tomas alguna copita. Por último, el exceso de grasas y de refinados hace que retengamos más líquidos, así que ya sabes… agua.
Un básico: el ejercicio físico. Ya conoces lo importante que es mantenerse activo y si has conseguido tener una rutina durante todo el año, no la abandones en estas fechas. Puede que en lugar de ir al gimnasio todos los días, solo lo hagas tres veces por semana, pero te ayudará a no perder los buenos hábitos y a que no te afecten tanto las comilonas.
Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo segrega endorfinas y estas hormonas te hacen sentir bien, felices y evitan que busques llenar vacíos con la comida. Un tip, sal a caminar media hora durante todos los días, es fácil y efectivo para mantener tu peso.
En sociedades como la nuestra, se asocia la diversión al consumo de alcohol. En temporada navideña parece imposible librarse de los brindis, ¿te has parado a pensar qué hay detrás de cada copita?
Además de afectar al sistema cardiovascular y digestivo, al cerebro, o elevar los niveles de azúcar en sangre; el alcohol engorda y mucho. Una cerveza contiene 70 kcal; mientras que un combinado supera fácilmente las 200, de las cuales 140 kcal son del alcohol, y el resto del refresco.
La clave con la que podrás evitar problemas con las comidas navideñas, es tener unos buenos hábitos alimenticios. No hay problema con excederse durante unos días, si el resto del tiempo te alimentas con comida natural, evitas los procesados y los azúcares, ingieres la suficiente fibra, proteína y grasa saludable, y te hidratas correctamente.
Otra cosa, a no ser que hagas ayuno intermitente, no te saltes comidas. Lo mejor es que incluyas alimentos saciantes antes de ir a un evento, así comerás menos y ayudarás a tu sistema digestivo a procesar mejor esos hidratos de más.
Evita las dietas restrictivas durante estas fechas. Además de que llegarás con más hambre y ansiedad a los festejos, tienes muchas papeletas de que en tu cuerpo se produzca un efecto rebote y termines ganando mas kilos. Cuida lo que comes, pero no te obsesiones.
Además del agua, la fibra y las grasas saludables, hay algunos trucos con los que le puedes echar un cable a tu cuerpo y ayudarle a que procese mejor esas comidas navideñas.
WeLife hoy
Marcas de deco sosteniblesAvena para desayunar en el trabajoCopa menstrualTomar café en ayunasAutores MBWFSALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Mente
_Sistema Hanasaki, el método infalible inspirado en Japón para ser más feliz en tu día a día
Siguenos :)