![desayuno-rosalia](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/desayuno-rosalia-729x600.webp)
Lo que nunca falta en el desayuno saludable de Rosalía. FOTO: Instagram Rosalía.
CUERPO
El desayuno de Rosalía para recargar energía lleva siempre queso fundido y aguacate
La cantante defiende las virtudes del aguacate. No sólo lo desayuna a diario: también lleva siempre uno en su bolso.
Por María Corisco
07 DE ENERO DE 2025 / 07:30
Un juego de preguntas y respuestas para ver cuánto sabe una persona de su pareja. Los participantes son Rosalía y su entonces novio, Rauw Alejandro. Ella le pone a prueba: “¿Qué es lo primero que como cuando despierto?”. Él lo tiene claro: “Si hablamos de desayuno, unas tostadas de maíz con aguacate, jamón de pavo, aceite de oliva y sal”.
Aplauso para el ganador: efectivamente, tal y como contaba el portorriqueño en esta entrevista con GQ España, así es el desayuno favorito de la cantante. Y ella misma ha confesado en distintas ocasiones que esos sencillos ingredientes son la base de su alimentación y con los que carga cada mañana las pilas para afrontar el día a día.
![Recetas con avena](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2024/06/american-heritage-chocolate-HJUae0j54tI-unsplash-600x600-110x110.webp)
![beneficios kéfir](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2024/09/beneficios-kefir-1-600x600-110x110.webp)
Desayuna de esta manera incluso cuando está de gira y tiene que cocinar en el autobús que la lleva de una ciudad a otra. En un video subido a sus redes, Rosalía explicaba cómo, en el trayecto entre conciertos de la recta final de su gira Motomami World Tour, adaptaba la receta en una improvisada cocina de supervivencia: en este caso, el pan no era esa tostada de maíz que más le gusta, sino simplemente un trozo de una baguete. A partir de ahí, en su interior aguacate, dos lonchas de jamón de pavo, dos lonchas de queso envasado -nada especialmente glamuroso-, rodajas de aguacate, sal “y aceite de oliva que no falte”. Una vez bien relleno el pan, a la sandwichera hasta encontrar el punto necesario para que el queso se funda y el pan se tueste. El toque final: “Picante no, mayonesa sí. Y con eso, ya, tan feliz”.
Un aguacate en el bolso
La receta puede variar, incluir queso de un tipo u otro, usar jamón o pavo y optar por pan de trigo, maíz o integral. Pero lo que en ningún caso puede faltar es el aguacate. Ella misma lo decía en una entrevista para Vogue Mexico: “Siempre llevo un aguacate en el bolso. Me gusta mucho y es lo que tomo cada día para desayunar. Aguacate laminado, tostadas, pavo y ya”.
Su inclusión en el desayuno es una buena elección, señala la dietista nutricionista Marta Olivares, que destaca cómo sus múltiples beneficios nutricionales pueden ser de especial interés en la primera comida del día: “Una porción de aguacate contiene una cantidad considerable de fibra, lo que mejora la digestión y ayuda a mantener una sensación de saciedad durante más tiempo. Esto es particularmente útil para mantener el hambre bajo control a lo largo de la mañana, evitando así los antojos entre comidas”.
Además, añade que “gracias a su combinación de grasas saludables y fibra, el aguacate ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo, lo que puede contribuir a controlar el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías a lo largo del día. También pueden ayudar a estabilizar los niveles de glucosa, lo que es beneficioso para quienes buscan evitar cambios bruscos en la energía a lo largo del día”.
Por otra parte, se trata de un fruto muy versátil que se puede incorporar de múltiples formas a los desayunos: untado en tostados, en batidos -como hace Reese Whiterspoon– o mezclado con huevos. En este sentido, Kendall Jenner también se ha declarado fan de esta variante: huevos poché con aguacate sobre una tostada integral. “Es lo único que cocino de forma habitual”.
Un desayuno equilibrado
En cuanto al desayuno en conjunto de Rosalía, Marta Olivares lo considera “equilibrado y saludable”, y da unas pistas sobre su perfil nutricional:
- No hay bollería industrial ni cereales azucarados, que tienen un índice glucémico alto y calorías superfluas.
- Con respecto a la proteína, es conveniente que el pavo o el jamón que se utilice sea de calidad extra y esté lo menos procesado posible. Si incluyes huevos, una buena opción es que estén escalfados, pochados o en tortilla, mejor que fritos
- Las grasas saludables las proporciona el aguacate, y el queso no tiene por qué estar contraindicado si no hay factores de riesgo cardiovascular, como niveles elevados de colesterol.
- Si usas mayonesa, como ella, lo mejor es que sea hecha en casa y que, si no quieres cargar demasiado el aporte calórico, controles la cantidad.
- Y el aceite de oliva final, que sea virgen extra y, si quieres controlar el peso, cuidar cuánto te echas.
- TEMAS
- NUTRICIÓN
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)