Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS El desconocido y curioso beneficio de bailar zumba: fortalece la memoria y reduce el deterioro cognitivo

X

Conchita Vidales durante su charla en WeLife Tour Barcelona 2025. FOTO: Inés Baucells.

ALIMENTACIÓN

Microbiota: cómo manipular a las bacterias que mandan en tu salud, tu ánimo y tu peso

En WeLife Tour Barcelona, la nutricionista Conchita Vidales habló del actor invisible que condiciona la salud, ánimo y peso: la microbiota. Un ecosistema personal que influye mucho más que la dieta.

Por Paula Díaz Castilla

23 DE MAYO DE 2025 / 07:30

El pasado 10 de mayo, Barcelona fue el escenario de arranque del WeLife Tour 2025, el evento itinerante sobre bienestar de Vocento. La cita —con Cantabria Labs como Main Partner— llenó de ciencia práctica, sol y conversaciones inspiradoras el Go Beach Club, y arrancó con una ponente de excepción: la doctora Conchita Vidales.

Médico especialista en nutrigenética y autora del libro Cuida tu microbiota (Libros Cúpula), Vidales habló del actor invisible que más influye en tu salud, tu estado de ánimo y hasta tu peso: la microbiota intestinal. Un ejército bacteriano con más poder del que imaginamos, y que, si está en equilibrio, puede cambiarlo todo.

TE PUEDE INTERESAR

El segundo cerebro y sus exigencias…

«Si tu microbiota está dañada, todo tu organismo va a estar desestabilizado», advirtió la experta para abrir una charla en la que desmontó mitos y conectó puntos clave entre digestión, inflamación crónica, hormonas y bienestar general.

Porque no se trata sólo de comer bien, sino también de entender cómo lo que comemos —y cómo vivimos— moldea un ecosistema interno que afecta al sistema inmunológico, al neurológico y al endocrino. Y que, sí, puede condicionar desde tu energía hasta tu salud metabólica.

Qué come tu microbiota y qué la destruye

Fibra, frutos rojos, semillas, vegetales, cacao puro y fermentados como kéfir o kombucha: ese es el menú ideal, según Vidales, para mantener contenta a tu microbiota. En especial, a bacterias como la Akkermansia, clave para prevenir la obesidad y proteger el corazón.

Además, compartió tips prácticos como su receta exprés de leche con avena, plátano y cacao puro, ideal para aumentar el triptófano y, de paso, mejorar el ánimo. Y cómo incluir alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut o la kombucha en la dieta.

OTROS TEMAS WELIFE

No es sólo la dieta: es tu estilo de vida

La charla no se quedó en lo que hay en el plato. Vidales también habló del impacto del estrés, la falta de sueño, los tóxicos ambientales y el sedentarismo en la diversidad bacteriana. Y dejó claro que caminar 15 minutos después de cenar o dormir bien puede ser tan importante como un buen yogur.

¿El combo ganador? Semiayuno intermitente (12 horas, varios días por semana), ejercicio regular y técnicas de respiración o meditación para gestionar el estrés. Todo suma.

¿Quieres más? Pronto publicaremos el contenido completo en nuestra web. Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada. Y recuerda: las próximas paradas del WeLife Tour 2025 serán en Bilbao y Málaga.
¡Nos vemos muy pronto!

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Palacio de la memoriaGrasa visceralSenolíticos naturalesAmor a primera vistaMicrobiota

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta