Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Hacer deporte envejece

Hacer deporte hace que produzcas radicales libres, una de las primeras causas del envejecimiento. FOTO: Pexels.

Ejercicio

Las precauciones antioxidantes que tienes que tomar cuando haces deporte

La actividad física regular influye positivamente en la forma en que envejecemos. Pero practicar deporte de forma exigente o sin proteger la piel puede tener otros efectos. Así puedes evitarlos.

Por Sara Flamenco

04 DE OCTUBRE DE 2024 / 14:04

Si algo es innegable es que la práctica de deporte de forma regular es esencial para mantener una salud óptima y asegurar una mejor calidad de vida en la vejez. Pero que sea bueno no significa que no tenga alguna desventaja si se practica de forma muy exigente o sin protegernos adecuadamente. «Hacer deporte es fundamental para mejorar nuestra condición física, tener un normopeso y tratar ciertas dolencias y patologías. Pero al hacerlo en el exterior exponemos la piel a un cierto nivel de estrés oxidativo», explica la cosmetóloga en Byoode, Lara González.

Además, la actividad física diaria, sobre todo cuando es de alto nivel de rendimiento, produce radicales libres. Cuando hacemos deporte muy exigente, «la necesidad de producir más oxígeno, el mayor bombeo cardíaco, el estrés mecánico de los tejidos o la liberación de hormonas que se pueden oxidar, como la serotonina, inducen a la descompensación de átomos en nuestras células y a esa aparición de radicales libres«, aclara la cosmetóloga de Byoode, Lara González. Pero eso no significa que debas dejar de hacer deporte, por supuesto. Lo que deberías hacer es introducir ciertos gestos en tu rutina para prevenir que la oxidación sea excesiva y evitar así una aceleración en el envejecimiento de la piel y el organismo.

TE PUEDE INTERESAR

Cuidado con los deportes excesivamente exigentes

Todos los especialistas coinciden en que practicar una actividad física moderada de forma regular es uno de los mejores seguros de vida y de salud que podemos adoptar en nuestro día a día. Pero machacarnos en el gimnasio, someter al cuerpo a sesiones intensivas u optar por disciplinas muy exigentes a nivel aeróbico podría elevar considerablemente la cantidad de radicales libres que produce nuestro organismo, haciendo que a medio plazo el estado de la piel se resienta. Sobre todo, cuando hacemos ejercicio en las ciudades y al aire libre.

«Tenemos que tener en cuenta el entorno donde desarrollamos ejercicio. En el exterior estamos expuestos a agentes dañinos externos, como la radiación solar o la contaminación», aclara Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Proteger adecuadamente la piel con antioxidantes y protector solar es básico para evitar el impacto de las radiaciones UV que aceleran el proceso de envejecimiento. También es importante mantenernos hidratados para compensar la pérdida de líquidos y sales minerales que eliminamos al sudar.

Cómo compensar la oxidación cuando haces deporte

Partiendo de la base de una dieta saludable, ciertas voces expertas apoyan la suplementación para promover la salud del organismo desde el interior. «Si le aportamos al organismo nutricosméticos ricos en antioxidantes, como astaxantina o vitaminas C y E, así como sustancias regeneradoras, como la vitamina A, nuestro cuerpo será mucho más eficiente y generará menos radicales libres o los contrarrestará mucho mejor», explica Sole Urrutia, directora de nutrición de Advanced Nutrition Programme.

OTROS TEMAS WELIFE

Todo esto en cuando a fortalecer el organismo desde dentro. Pero desde fuera también se pueden reforzar las precauciones. Siempre que hagas deporte conviene aportarle a la piel todo lo que necesita para evitar los radicales libres o para luchar contra ellos de forma eficaz.

«Debemos utilizar cosméticos con SPF y con antioxidantes como el gluconato de cobre o la vitamina C», aconseja Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza.

Además, el uso de gadgets como «los cepillos exfoliantes después de ducharnos pueden ayudar a mejorar la regeneración de la piel y promover la microcirculación del organismo, esencial para que los tejidos se renueven más rápido», plantea Bella Hurtado, directora dermocosmética de Aromatherapy Associates.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta