Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Las tres disciplinas de yoga que más calorías queman

X

Contrariamente a como piensa mucha gente, el yoga no son sólo estiramientos. Te ayuda a ganar flexibilidad, fuerza y resistencia muscular, acelerando tu metabolismo y promoviendo la quema de calorías. Foto: Roman Odintsov / Pexels

La grasa se elimina respirando

Quien dijo que hacer yoga no quema calorías, nunca probó esto

Las tres disciplinas de yoga que más calorías queman

Por Marcos López

1 DE SEPTIEMBRE DE 2025 / 10:43

El yoga siempre ha sido mucho más que posturas estéticas. Combinar ejercicio físico y meditación permite, como buscaban sus creadores hace más de cuatro milenios en India, lograr el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. Y a quemar calorías.

Esta disciplina es ideal para todas las edades y también libera del estrés y tonifica los músculos. Rekha Sakthivadivel, monitora de yoga, lo explica: «contrariamente a como piensa mucha gente, el yoga no son sólo estiramientos. El yoga te ayuda a ganar flexibilidad, fuerza y resistencia muscular, acelerando tu metabolismo y promoviendo la quema de calorías». Olvídate de dietas milagro: pasa al yoga. Mejor aún, practica Ashtanga, Vinyasa y Power Yoga, las modalidades más intensas y calóricas.

TE PUEDE INTERESAR

Harás (más ejercicio)

El yoga se compone de tres partes: las posturas o «asanas», la meditación o «dhyana», y los ejercicios de respiración o «pranayama». La cantidad de calorías que se queman depende de la intensidad de las asanas, pero hay mucho más.

La combinación de ejercicio físico y meditación te ayuda a afrontar la vida con menos estrés –principal detonante del hambre emocional–, y a relacionarte mejor con la comida.

Stephenie Sobrian, monitora de yoga, añade: «El objetivo no es bajar de peso. Aunque practicarlo de forma consistente hará que construyas un músculo magro fuerte y, probablemente, pierdas peso. También porque te sentirás más calmado y centrado, disfrutando de vivir el momento presente».

Los tres tipos de yoga que queman más calorías

Ashtanga yoga

Una meditación en movimiento. Comprende una sucesión de secuencias centradas en la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Según la Facultad de Medicina Sant Hirdaram de Bhopal, reduce la obesidad abdominal. Eso sí, requiere una gran disciplina, por lo que su práctica no está recomendada para los no iniciados.

Vinyasa yoga

Menos exigente del Ashtanga, las asanas fluyen sin apenas descanso, incrementando la frecuencia cardíaca y la quema de calorías, como ha observado la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas.

OTROS TEMAS WELIFE

Power yoga

La versión fitness del vinyasa: incluye planchas y abdominales. Las posturas son exigentes y continuas, por lo que, como muestra la Universidad Estatal de California en San Marcos, ayuda a reducir la masa corporal.

Sin dieta ni estilo de vida saludable no funcionan

Practicar 150 minutos semanales de estos tipos de yoga te ayudará a mantenerte en forma y a perder peso. Pero no basta. Como concluye Rekha Sakthivadivel, «como pasa con el resto de ejercicios, el yoga por sí solo no te ayudará a bajar de peso. Tienes que combinarlo con una dieta adecuada y con cambios en el estilo de vida, caso de un elevado consumo de agua, un descanso de calidad y una evitación del estrés, para que obre su magia».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Yoga CaloríasFelicidad CoreanaHambre emocionalComida ecológicaCalor

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta