Las flexiones de sóleo consiste en ponerse de puntillas./ Imagen: Pexels.
Ejercicio
Flexiones de sóleo: el mejor ejercicio para activar el metabolismo y quemar grasa, según la ciencia
Confirmado: activar este pequeño músculo situado bajo los gemelos mejora la salud metabólica del cuerpo y quema glucosa y grasa. Así es como lo hace.
Por Sara Trueba
21 DE JUNIO DE 2023 / 06:30
El cuerpo humano posee más de 600 músculos, pero sólo uno de todos ellos tiene el poder de quemar grasas con su activación. Se trata del sóleo, un músculo que se encuentra en la parte posterior de la pierna, al lado del gemelo, y que se extiende desde debajo de la rodilla hasta el talón.
Recientemente, Marc Hamilton, profesor de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad de Houston, Estados Unidos, publicaba una investigación en la revista Science en la que se concluía que la correcta activación de este músculo mantiene el metabolismo oxidativo elevado durante horas, lo que favorece la quema de glucosa y grasa. Según el estudio, al mover un solo músculo podemos activar todo un proceso quemagrasas.
¿Llevas una vida sedentaria? Del mismo modo que te hablamos de los nanoentrenamientos o las mejores técnicas de respiración para realizar en cualquier momento del día, aquí te avanzamos que la activación del sóleo se puede realizar sentado y sus beneficios son los mismos.
Cómo funciona el sóleo
Tal y como explica Antonio Hernández Armenteros, médico especialista en medicina integrativa, «el sóleo es el único músculo del cuerpo con estas características, aunque se especula que pueden existir otros con dichas prestaciones y beneficios metabólicos». De hecho, a partir de este descubrimiento se constata que aún hay numerosos mecanismos de nuestro organismo que son desconocidos. «Esto revela la importancia de seguir estudiando para encontrar rutas que prevengan patologías como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el cáncer», añade.
Toda la musculatura del cuerpo funciona, en general, de la misma forma y genera energía a partir del consumo de glucosa o ácidos grasos. La diferencia está en que la musculatura periférica «tira» de grasa y de glucógeno hepático cuando el glucógeno muscular se ha agotado. Y aquí es donde está el gran hallazgo: «El sóleo cuando se activa correctamente es capaz de preservar su glucógeno muscular y obtener energía directamente de otros sustratos», asegura el Hernández Armenteros. Dicho de otra manera, el sóleo utiliza glucosa y grasa como combustible, por lo que funciona más tiempo con menos esfuerzo. La contracción activa de este músculo favorecerá así un mayor gasto calórico que la actividad muscular de cualquier otro músculo del cuerpo.
La activación del metabolismo
Cuanto más rápido sea el metabolismo más grasas quemaremos, pero esto depende de varios factores que habrá que valorar de manera individual. Adelgazar no depende solo de la cantidad de calorías ingeridas con respecto a las quemadas. Depende también de la genética, los niveles de actividad, la constitución de cada uno y el equilibrio hormonal.
Como se apunta en el estudio de Hamilton, al activar el sóleo, se ven reducidos los niveles de glucosa y de grasa en sangre el doble de rápido que sin ese trabajo activador concreto de ese pequeño músculo, por lo que se observa una clara mejoría en la salud metabólica.
La clave está en la flexión del sóleo: cómo se hace
Un potente movimiento fisiológico que aprovecha las características del sóleo mantiene un metabolismo oxidativo elevado durante horas, incluso sentado. Este es el ejercicio clave, la flexión del sóleo, que pondrá en marcha ese complejo engranaje a través del cual se oxidan lípidos más rápidamente.
- Siéntate y apoya las palmas de los pies completamente en el suelo.
- Mantén los músculos relajados.
- Eleva el talón lentamente sin que la parte delantera del pie se mueva.
- Cuando el talón llegue a su tope, devuelve el talón a su lugar.
- Repite el movimiento durante varios minutos.
Combinar la flexión del sóleo y ayuno
Este ejercicio es universal, todo el mundo puede realizarlo, pero es especialmente recomendable para cualquier persona que tenga un trabajo sedentario, que pase mucho tiempo sentado y no realice actividad física durante el día. «Se recomienda que, especialmente durante la mañana y antes de la primera ingesta, pudiera realizar este ejercicio», comenta Armenteros.
En este sentido, como comenta tras su hallazgo el propio Hamilton en la web de la Universidad de Houston, «el nuevo método de mantener en funcionamiento el metabolismo del músculo sóleo también es eficaz para duplicar la tasa normal de metabolismo de las grasas en el periodo de ayuno entre comidas, lo que reduce los niveles de grasa en la sangre». ¿Quiere esto decir que la flexión del soleo y un ayuno correcto potencian aún más el equilibrio de los niveles de grasa en sangre? «No se puede caer en reduccionismos, pero son herramientas metabólicas que pueden favorecer el control de colesterol, triglicéridos y salud cardiovascular. Cuando alargamos las horas de ayuno, el organismo aprende a usar mejor las grasas como recurso energético. Si añadimos una actividad deportiva, incluida la flexión del sóleo, a priori tendrá un impacto positivo en el control de las grasas en sangre y la salud en general».
OTROS TEMAS WELIFE
- Ocho estiramientos para acabar con la rigidez del cuello
- Qué es el stretching activo y por qué tienes que hacerlo nada más levantarte
- Por qué el déficit calórico es la clave para adelgazar de forma saludable
- TEMAS
- ADELGAZAR
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)