Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD HORMONAL
Si te agobian los sofocos, pero no quieres (o no puedes) tomar un tratamiento hormonal, descubre otros remedios naturales que pueden ayudarte a combatir su intensidad
Por María Corisco
10 de noviembre de 2023 / 16:06
Uno de los síntomas más comunes de la menopausia son los sofocos, esos estallidos en los que sientes que tu cabeza es una hoguera y no puedes dejar de sudar. No solo son molestos: también pueden ser estigmatizantes y llegar a avergonzarnos cuando se disparan en los momentos menos oportunos, dejando bien a la vista la revolución hormonal que nos supone la menopausia.
Pero, ¿por qué se producen? Los sofocos, explica la doctora Clotilde Vázquez, jefa de Endocrinología de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid) y autora de ‘Con hormonas y a lo loco’, “son incrementos bruscos de calor producidos por una vasodilatación repentina. La causa es biológica y tiene su origen en la disminución de estrógenos y serotonina, y en el aumento tanto de las hormonas hipotalámicas que están cerca del centro regulador de la temperatura como de la noradrenalina”. En definitiva, una tormenta hormonal perfecta que nos vuelve del revés y, nunca mejor dicho, nos calienta la cabeza.
Dado que su causa principal es la caída de los estrógenos, su tratamiento consiste, precisamente, en utilizar la terapia hormonal sustitutiva. Pero, “en aquellos casos en los que no se pueden prescribir, o en los que la mujer no desee seguir este tipo de tratamiento, son útiles ciertos productos naturales ricos en fitoestrógenos”
Se trata de unos compuestos químicos que se encuentran en plantas y que tienen una estructura química similar a los estrógenos. Aunque no son hormonas humanas, pueden interactuar con los receptores de estrógenos en el cuerpo y, en algunos casos, imitar parcialmente su acción.
“Los fitoestrógenos, y entre ellos los componentes más activos, las isoflavonas, tienen una acción estrogénica débil y está demostrado que también ejercen beneficios sobre los lípidos, las lipoproteínas y la función vascular”, explica la doctora Vázquez. Además, con relación al cáncer, “los estudios sugieren un efecto protector frente al cáncer de mama”.
Actualmente «existen preparados magníficos con isoflavonas procedentes de diferentes alimentos vegetales», apunta la doctora Vázquez:“Se ha pasado de la soja a utilizar las isoflavonas que proceden de las partes subterráneas de la Cimicifuga racemosa, a las que se les han unido, en fechas relativamente recientes, los preparados elaborados con extracto citoplasmático de determinados pólenes”.
Pero, si bien estos preparados pueden ser muy útiles en el alivio de los sofocos, la experta advierte que “es importante consultar sobre la cantidad de compuesto activo que contiene y su asociación con otros posibles compuestos, como vitaminas, ácidos grasos esenciales o melatonina, para elegir el más adecuado para nosotras”.
Además de los fitoestrógenos, en nuestro día a día también podemos incorporar una serie de hábitos que nos pueden ayudar en la lucha contra los sofocos. Así, según el Instituto de la Menopausia, podemos tener en cuenta los siguientes remedios caseros:
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)