
Silvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas./ Silviaa Congost
Mercedes-EQ Welife Festival
La psicóloga que más sabe de amor propio, nos hablará de cómo sanar nuestra dañada autoestima mañana día 22 de octubre en nuestro evento, el Mercedes-EQ-Welife Festival.
Por Mónica Heras
24 de agosto de 2022 / 11:41
Los mejores expertos en salud, alimentación, descanso, mentalidad y sosteniblidad volverán a reunirse en un espacio único dedicado a cuidarnos por dentro y por fuera. Este otoño regresa a Madrid Mercedes-EQ Welife Festival, después del éxito de su primera edición. Durante este fin de semana, los días 22 y 23 de octubre podremos escuchar algunos de los mayores referentes en el mundo del bienestar, como la psicóloga Silvia Congost, experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones.
Silvia ha publicado 10 libros, el último de ellos ‘Personas tóxicas: Cómo identificarlas y liberarte de los narcisistas para siempre’, donde explica cómo identificar a este tipo de personas y qué hacer para liberarse de ellas. Nos recuerda que las personas tóxicas existen y su característica principal es que «intoxican, invalidan, empequeñecen y destruyen. Pueden estar en cualquier área de tu vida: en la familia, en las amistades, en el trabajo o en la pareja. Pero lo más importante es que, si no te alejas de ellas, pueden acabar desequilibrando tu vida por completo.»
La autora afirma que este libro te aportará la claridad, la comprensión y las respuestas que necesitas para identificar y tratar con personas tóxicas, además de ofrecerte herramientas que te ayudarán a empoderarte, a alejarte de todo aquel que te esté dañando y no te aporta nada bueno, y a cuidar siempre de tu esencia, tu autoestima y tu dignidad.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Y es precisamente ahí, en la autoestima, en donde siempre recaen las decepciones, los rechazos y los tropiezos de nuestra vida, minándola cada vez más. La realidad es que, como dice la psicóloga, la autoestima se construye entre los 4 y los 10 años, aunque puede trabajarse, fortalecerse y reconstruirse en cualquier momento de la vida, por lo que a través de sus libros, terapias, talleres, grupos o conferencias, se dedica ayudarnos a ser consciente de nuestras aptitudes y capacidades, de nuestro potencial. Tener la seguridad de que, pase lo que pase, podremos resolver cualquier problema que nos encontremos.
Silvia Congost ofrece 5 recursos con los que todos podemos cuidar nuestra autoestima diariamente:
Otro de los pilares del trabajo de esta psicóloga, es la dependencia emocional.»Los seres humanos creamos necesidades y vínculos con dependencia emocional. Puede ser hacia nuestra pareja, hacia nuestros progenitores, hacia algún amigo, o también hacia el dinero, un estatus social, un nivel de vida, un trabajo o nuestras pertenencias. No olvides que, sea hacia lo que sea, esta dependencia se puede superar y hacerlo, siempre te beneficiará«.
Nos recuerda que cuando hay dependencia no es amor, puesto que va de la mano del sufrimiento, lo opuesto a este sentimiento. Se muestra tajante afirmando que el único camino es la ruptura, no es posible intentar una amistad y tampoco tiene sentido intentar arreglar una relación de este tipo.
Reconoce que una vez superada se recupera la libertad, la autoestima, la ilusión de afrontar nuevos retos, y sobre todo, la paz interior. Imagina lo que es decirle adiós a toda la ansiedad que te sufres en esa relación. Una de sus propuestas consiste en hacer un listado negativo, esto con el fin de generar un cambio y evitar que la mente te tiente con esos recuerdos positivos.
«Una vez lo hayas hecho, reflexiona sobre tus respuestas y date cuenta de cómo tu mente te controla y de la irracionalidad de tus miedos más profundos y más paralizantes, a los que sigues alimentando cada día», comenta Silvia en sus redes sociales.
Para aprender más acerca de las relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos, no te pierdas la oportunidad de escuchar a Silvia Congost en nuestro evento, el Mercedes-EQ Welife Festival, una ocasión de oro para aprender a vivir mejor. ¡No faltes a su ponencia mañana sábado día 22 de octubre a las 11.15h!
Haz clic aquí para saber más de nuestro próximo evento en Madrid.
Silvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Hormonas a raya, gestión de crisis y baños de sonido: todo lo que dio de sí la tarde del sábado en Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalSilvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal