
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
La clave está en equilibrar la energía física, mental, emocional y espiritual. / Unsplash.
MENTALIDAD
En una sociedad como la nuestra, vivimos rascándole minutos al reloj para intentar llegar a todo. ¿El resultado? agotamiento físico y mental, sumado a la frustración de no conseguirlo.
Por Mónica Heras
26 de julio de 2022 / 07:39
Nadie pone en duda que en plena era de la hiperconectividad el tiempo se haya convertido en uno de las monedas de cambio más preciadas. Nos enseñan a ser más productivos y a estirarlo como un chicle, cuando en realidad esto es imposible. Si lo piensas bien, nadie puede sumarle horas al día y por muy organizado que seas, jamás lograrás que las manecillas del reloj jueguen a tu favor. Sin embargo, hay algo que sí puedes aprender a hacer: gestionar tu energía.
El verdadero valor no radica en el tiempo que le dedicas a un proyecto, sino la energía con la que te vas a enfrentar a él. Ya sea un trabajo, una relación, o planear unas vacaciones, todo dependerá de cómo te sientes con respecto a ese objetivo.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Jim Loehr y Tony Schwartz son los autores del libro The Power Full of Engagement, donde hablan de la importancia de aprender a gestionar la energía en lugar de poner todo el foco en el tiempo. Ellos diferencian entre 4 tipos de energía que son determinantes para nuestras actividades.
«Cuanto más nos responsabilizamos de la energía que aportamos al mundo, más capacitados y productivos nos volvemos. Cuanto más culpemos a los demás o a las circunstancias externas, más negativa y comprometida será nuestra energía». Jim Loehr y Tony Schwartz
Como puedes ver, Loehr y Schwartz ponen en evidencia la importancia de cuidar tu salud, física, mental, emocional y espiritual, dándole una vuelta de tuerca y haciendo coincidir estos pilares con la fuente de toda energía. Resulta paradójico que en un intento por volvernos más productivos, sean precisamente estas las áreas que antes se descuidan, con consecuencias negativas para todos los ámbitos.
Ya hemos visto cómo cuidar la energía, aunque también queremos contarte algunas claves para ayudarte a reponerla y que sea un recurso inagotable.
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Hábitos fáciles de introducir en tu rutina que te ayudan a reducir la ansiedad
Salud Mental
Claves fáciles para potenciar tu carisma: de la comunicación no verbal a la forma de escuchar a los demás
Salud Mental
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Hábitos fáciles de introducir en tu rutina que te ayudan a reducir la ansiedad
Salud Mental
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Hábitos fáciles de introducir en tu rutina que te ayudan a reducir la ansiedad
Salud Mental