MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
NO TE PIERDAS ¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
Salma Hayek es una de las famosas que defienden sus canas./ Imagen: @salmahayek.
Salud mental
¿Estás pensando dejar de teñirte? No eres la única: cada vez son más las mujeres que apuestan por la autenticidad y no sólo por tendencia.
Por María Corisco
1 de septiembre de 2023 / 14:36
Jamie Lee Curtis, Salma Hayek, Hellen Mirren, Meryl Streep, Jane Fonda… En el mundo de ayer, todas ellas lucirían hermosas cabelleras rubias, castañas o rojizas. En el de hoy, estas mujeres maduras ya no se rinden a un star system que no perdona el envejecimiento femenino. Lo demuestran con un gesto tan aparentemente sencillo como es dejar de teñirse y, photocall tras photocall, entrevista tras entrevista, explican cómo mostrar las canas puede ser un motivo de felicidad.
Forman parte de un movimiento que se extiende por todo el mundo, y engloba a mujeres de todas las edades que tienen una cosa en común: canas. No se trata de una mera cuestión estética o de emular a Khaleesi: esta tendencia habla de autoestima y de seguridad, así como de transformar esa mirada social que identifica las canas de la mujer con vejez, y vejez con incapacidad.
Las claves de este movimiento han sido ya objeto de estudio. Así, por ejemplo, la profesora Vanessa Cecil, de la Universidad de Exeter, ha publicado recientemente una investigación que lleva por título Edadismo de género y pelo gris: ¿Deben las mujeres mayores elegir entre sentirse auténticas y parecer competentes? En el estudio, han consultado con un centenar de mujeres, integrantes de grupos de Facebook como Gray and Proud (Gris y orgullosa), que han decidido mostrar sus canas al mundo. De las charlas con ellas han surgido dos conceptos clave: la competencia y la autenticidad.
Tradicionalmente, la mayoría de las mujeres han primado el ofrecer una apariencia más juvenil y se han teñido las canas. Como explica la profesora Cecil, “en las sociedades occidentales, la anciana es un personaje poco deseable; se la ve como incompetente, si es que se la ve. Pero ahora, frente a los estándares imposibles de ser naturales y permanecer jóvenes para siempre, surgen mujeres que buscan la autenticidad”.
De la investigación se ha desprendido que, aun a riesgo de sufrir algún tipo de discriminación por esa decisión, “también se sintieron más felices por estar enarbolando su bandera de libertad”. Por otra parte, otro aprendizaje es que “las mujeres optan por compensar las canas mediante el uso de otras prácticas de belleza: aceptar las canas no es lo mismo que aceptar verse vieja”.
Dejarse las canas en mujeres puede contribuir a la sensación de felicidad por distintas razones. Te mostramos algunas de las más habituales:
WeLife hoy
VapeadoresDejar de picar entre horasLas deportivas más cómodasYoga a cualquier edadSuelo pélvicoMENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
ALIMENTACIÓN
_Cómo dejar de tener hambre siempre: así puedes controlar el apetito fuera de las comidas
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Siguenos :)