Se trata de desplazar tu conciencia a una realidad paralela, una forma de estimular la imaginación, pero también una actividad que puede afectar a tu salud mental.
La clave para acabar con estructuras de conducta que nos impiden sentirnos bien es prestar atención a nuestras sensaciones y guiarnos por ellas.
Este método utiliza la expresión artística como un canal para desprogramar patrones de conducta, liberar emociones y habitar el presente.
Esta cuestión tiene una explicación científica que se explica gracias a los neurotransmisores segregados por el cerebro: la dopamina y la serotonina.
Nos dan pistas sobre cómo se sienten, qué piensan e incluso qué opinan de nosotros. Una experta explica cómo interpretarlas.
El respeto, la empatía, la claridad y el apoyo continuo son fundamentales para que la persona que recibe la noticia pueda procesarla de la mejor manera posible.
El diálogo interno se refiere al proceso de comunicación interna que ocurre en la mente de una persona y puede influir en tus percepciones, emociones, decisiones y conductas.
Las parejas que se prometen amor para siempre siguen existiendo, pero ahora exige más compromiso, comunicación y realismo.
Los chantajistas emocionales siempre buscarán hacerte sentir mal cuando te niegues a hacerles favores o tomes decisiones que no los beneficien. Es el momento de pararles los pies.
Existe un estilo de yoga creado por psicólogos y psiquiatras para tratar el trauma y sus consecuencias. Te contamos en qué consiste.
La Fundación Integralia DKV celebra su 25º aniversario. Descubrimos lo que hay detrás de una iniciativa pionera para favorecer la inserción laboral de este sector de la población.