No sustituyen a ningún tratamiento pero ciertos alimentos, empleados durante siglos en la cultura oriental, pueden reducir frecuencia e intensidad de los calores repentinos de la menopausia
¿SIN CEPILLO NO HAY BESO?
Lengua de lija, labios cuarteados y cero glamour. La boca polvorón –seca– tiene culpables claros y gestos simples para que amanezcas con aliento fresco. Así se arregla
Ese café de media tarde no tiene por qué arruinarte la noche: la ciencia da la clave para que disfrutes del espresso y caigas en la cama sin pestañear
La piel pierde brillo y el pelo fuerza, pero dentro también hay señales: el intestino envejece, se inflama y deja de absorber nutrientes como antes
Las hay que pesan más de lo que nutren, sacian menos y, de postre, son peores para la salud. Ojito con los reels que igualan una copa de vino a una ensalada...
Dormir con el estómago en marcha es mala idea. La doctora Rybel Wix explica qué cenar y qué evitar para descansar sin terrores nocturnos
NI EL BRÓCOLI ES INOCENTE
Creías que sumando kale, huevos y fibra todo era salud, pero hasta lo “sano” puede sentar mal. Porque el cuerpo, y sobre todo la microbiota, tienen la última palabra
Del 'porridge' al bocata improvisado: desayunos pensados para batir zapatilla, exprimir neuronas o rendir ante tu jefe
VIVIR MÁS AÑOS CON CABEZA
La neuronutrición propone hábitos y alimentos clave para mantener la mente lúcida y prevenir el deterioro cognitivo
Presente en frutas, legumbres y hasta en tu café diario, este micronutriente clave potencia la absorción de calcio, protege frente a la osteoporosis y mejora tu memoria.
Se dice que la creatina aumenta el rendimiento deportivo e incrementa la masa muscular. Sin embargo, ¿hasta dónde llegan sus propiedades reales? ¿Cuánto hay de cierto y cuánto de exageración?