Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
shilajit

El shilajit tiene un potente efecto antioxidante, modula la actividad del sistema inmune y mejora la salud digestiva. FOTO: Getty Images.

Alimentación

Shilajit, el remedio medicinal milenario que reduce la inflamación y fortalece los músculos que se ha hecho viral

Rica en minerales y compuestos vegetales y utilizada desde hace milenios en la medicina tradicional india, esta resina tiene un potente efecto antioxidante que mejorará la salud de todo tu cuerpo.

Por Marcos López

12 DE DICIEMBRE DE 2024 / 17:49

La medicina tradicional india –o ayurvédica– ha acumulado a lo largo de los siglos multitud de remedios naturales para abordar un sinfín de problemas de salud. Plantas como la ashwagandha para tratar la ansiedad y el insomnio, o aceites elaborados a partir de la grasa porcina para aliviar el dolor muscular. Además, esta botica milenaria es tan extensa, y variada, que sus remedios no siempre tienen un origen animal o vegetal. También mineral. Es el caso del shilajit, un polvo de oscuro color marrón que, extraído de la roca que conforma las montañas del Himalaya, está arrasando en internet.

En realidad es más resina pegajosa que polvo. Y tampoco es exclusivamente mineral. También contiene compuestos orgánicos, sobre todo de procedencia vegetal. Por la fusión con las rocas de sustancias que exudan las plantas durante su descomposición. Da igual. La importancia del shilajit no se encuentra en su exotismo, sino en todo lo bueno que puede hacer por tu organismo.

Avantii Deshpaande, especialista en Nutrición, explica que “el shilajit es conocido por sus numerosos beneficios para la salud, muy especialmente por su alto contenido en antioxidantes que combaten los radicales libres, por lo que reduce la inflamación y promueve el bienestar general”.

TE PUEDE INTERESAR

Reduce la inflamación

El principal ingrediente del shilajit, llegando a acaparar hasta un 80% de su composición, es el ácido fúlvico. Un componente orgánico que surge de la descomposición de las plantas y microorganismos y que, como ha demostrado la Universidad de la Columbia Británica, tiene un potente efecto antioxidante, modula la actividad del sistema inmune y mejora la salud digestiva. Un cóctel de beneficios que resulta muy útil para prevenir, y tratar, muchas enfermedades inflamatorias crónicas, caso de la diabetes.

Cuida de tu corazón y tu cerebro

El resto de esta resina es una combinación de minerales esenciales como el selenio, el calcio, el sodio y el magnesio, y de compuestos orgánicos como los triterpenos, los esteroles y los polifenoles. Lo que explica muchos de los beneficios asociados a su consumo. Entre otros, un fortalecimiento de los huesos, según la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, y un incremento, como muestra la Universidad de Nebraska, de la síntesis por el organismo de colágeno, un componente principal de los músculos, huesos y tendones

A todo ello se suma una reducción de los niveles de colesterol y de los triglicéridos en sangre, como ha concluido el Hospital SMS de Jaipur, así como una mejora de las funciones cognitivas, pudiendo ser útil para la prevención, según ha observado el Centro Internacional de Biomedicina de Santiago de Chile, de la enfermedad de Alzheimer.

Te ayuda a perder peso

Aún hay más. El shilajit “también acelera el metabolismo, por lo que ayuda a mantener un peso adecuado, y es bien conocido por potenciar tanto la energía como la resistencia, siendo un opción perfecta para combatir la fatiga”, apunta Avantii Deshpaande a la vez que destaca que “puede aumentar los niveles de testosterona en varones, promoviendo el incremento de su fuerza muscular”.

OTROS TEMAS WELIFE

Cuidado con los efectos adversos

No hace falta hincar el diente a la resina. Los suplementos del shilajit se encuentran disponibles en distintas formulaciones, caso de coloridas píldoras, polvos o gominolas. Que también tienen sus inconvenientes. Este compuesto pardo-negruzco no sólo no induce los beneficios, muy exagerados, que proclaman sus defensores en las redes sociales, sino que tampoco está exento de efectos secundarios. Caso, entre otros y según refiere la experta, “de mareos, reacciones alérgicas y un incremento de la frecuencia cardiaca”.

Puede llenarte de metales pesados

También debe tenerse en cuenta la naturaleza del shilajit. Su procedencia mineral. Lo que puede resultar en una acumulación en el cuerpo de metales pesados que como el plomo, el arsénico y el mercurio pueden causar una degeneración física, neurológica y muscular progresiva. La clave está en consumir suplementos de este producto altamente purificados. Siempre bajo supervisión sanitaria. Como concluye Avantii Deshpaande, “antes de añadir el shilajit a tu rutina, consúltalo siempre con tu médico para asegurarte de que es adecuado para ti”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta