Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Té Essiac

Con un sabor ligeramente amargo y terroso, el té Essiac ha sido utilizado durante siglos como remedio medicinal en América del Norte. FOTO: Getty Images.

Alimentación

Esta infusión de té revitalizante ayuda a depurar el organismo y refuerza las defensas

Esta infusión a base de cuatro tipos de hierbas llenará tus días de sabor y te ayudará a eliminar las toxinas, a reducir la inflamación y a fortalecer tu sistema inmune.

Por Marcos López

05 DE DICIEMBRE DE 2024 / 07:46

No importa que el verano y su apabullante calor hayan quedado ya muy atrás. Hay que mantenerse adecuadamente hidratado. En todo momento. Beber mucha agua para reponer los fluidos que, día y noche, son consumidos por el organismo para su funcionamiento. Pero tampoco es necesario conformarse con el líquido elemento. Hay alternativas que ofrecen muchos más beneficios para la salud que la mera hidratación. Por ejemplo el té Essiac, que además de limpiar tu cuerpo de toxinas y fortalecer tu sistema inmune llenará tu vida de energía y sabor.

En realidad, este té no es una infusión de una única hierba. De hecho, su fórmula original comprende hasta cuatro ingredientes principales: raíz de bardana, acederilla, corteza de olmo rojo y ruibarbo indio. O así, cuando menos, la ideó la enfermera canadiense René Caisse –el nombre de la infusión no es sino su apellido al revés– para, adaptando el remedio curativo empleado a lo largo de los siglos por la tribu Ojibwa de Norteamérica, tratar a sus pacientes en los años 20 del siglo pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Reduce la inflamación

Las redes sociales están inundadas de alabanzas a unas propiedades terapéuticas de este té que, como reconoce el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI), aún deben ser confirmadas por la ciencia. Lo que abarca su presunta eficacia para el tratamiento de un buen número de enfermedades crónicas, caso de la diabetes, la cirrosis hepática o distintas patologías gastrointestinales.

Pero hay mucho más. Como explica el doctor Adam J. Story, especialista en Quiropraxia, «las hierbas que se encuentran en el té Essiac ayudan a combatir la inflamación, potencian la detoxificación del cuerpo y estimulan el sistema inmune».

Elimina las toxinas de tu organismo

No es sólo que el té Essiac aporte al organismo distintos macro y micronutrientes como el potasio y las vitaminas A y C. Las hierbas que conforman su fórmula tienen propiedades medicinales contrastadas. Por ejemplo, el olmo rojo y el ruibarbo indio son muy ricos en antioxidantes, ayudando a controlar los radicales libres que dañan las células.

De hecho, el olmo rojo puede ser muy útil, gracias a su alto contenido en flavonoides y polifenoles y como ha observado la Universidad Nacional de Chonnam, para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal. Es más; dada su riqueza en antraquinonas, el ruibarbo indio podría inhibir el crecimiento de células tumorales en el hígado, según ha concluido la Universidad de Ciudad Sadat.

Te ayuda a combatir las infecciones

Por su parte, la acederilla, ha revelado la Universidad de Münster, ofrece una potente actividad antiviral, reforzando así la labor del sistema inmunitario frente a las infecciones; de acuerdo con la Universidad Politécnica de Hong Kong, la raíz de bardana, rica en antraquinonas y fitoestrógenos, mejora la circulación sanguínea y resulta muy eficaz para controlar los niveles de glucosa en sangre.

Cómo prepararlo

Recuerda: el té Essiac básico consta de cuatro ingredientes. Pero no es necesario acudir a un herbolario para hacerse con todos y preparar la infusión. Este té de sabor ligeramente amargo y terroso, muy poco dulce, se vende por lo general ya preparado en forma de polvo, pudiendo también adquirirse en cápsulas y en bolsitas de té.

OTROS TEMAS WELIFE

Beber con moderación

Te ayuda a hidratarte y aporta un sinfín de beneficios a tu salud. Pero como todo en la vida, no conviene abusar. Menos aún cuando su consumo no está exento de efectos indeseables, entre otros y como recoge el NCI las náuseas y vómitos, el dolor de cabeza y un exceso de micción. Concretamente, se recomienda tomar entre 30 y 360 mililitros diarios de esta infusión para, con el paso de las semanas, notar sus beneficios.

En definitiva, concluye Angel Nicole Altman, coach de bienestar, «el té Essiac puede ofrecer distintos beneficios para la salud, entre ellos una estimulación del sistema inmune y una detoxificación del cuerpo. Pero es importante que, antes de incorporar cualquier nuevo suplemento a tu rutina, lo consultes con tu médico».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta