
Su bajo contenido en cafeína mejorará tu concentración sin que te sientas agitado ni te cueste dormir. FOTO: Pexels.
Alimentación
Té Oolong, el superalimento antioxidante que mejora tu digestión y reduce tu estrés
Rico en polifenoles antioxidantes y en L-teanina, el té azul potencia la salud digestiva y cardiovascular, ayuda a mantener un peso adecuado y reduce los niveles de estrés. Y mucho más.
Por Marcos López
05 DE FEBRERO DE 2025 / 13:30
El invierno y su meteorología siguen su curso y, por muy beneficioso que sea para tu salud, no apetece salir a la calle. Mejor resguardarse en el calor del hogar y disfrutar de una humeante infusión. Que además de mantenerte hidratado, lo que es absolutamente necesario en cualquier época del año, potencia la salud de tu organismo. Pero no te limites al clásico té negro o verde. Te contamos por qué tienes que darle una oportunidad a su «hermano azul»: el té Oolong.
Melwin Pagan, biotecnólogo especialista en plantas medicinales y autor del libro La botica del herbólogo: remedios naturales ancestrales, explica que «igualmente conocido como té azul, se trata de un té semifermentado apreciado no sólo por su sabor único, sino también por sus múltiples efectos positivos para la salud entre los que se cuentan una mejora de la digestión y de la salud cardiovascular, una potenciación del sistema inmune y una ayuda en la pérdida de peso «.


Entre verde y negro: azul
Al igual que el verde y el negro, el Oolong se obtiene de la Camellia sinensis o árbol del té. Pero a diferencia de sus «hermanos», el tiempo de oxidación y secado de sus hojas no es ni tan breve, o nulo, como el del té verde, ni tan prolongado como el del negro. Un proceso de «semioxidación» que explica que esta infusión de tono azulado presente, además de un gusto a medio camino entre el sabor floral o herbal del té verde y el intenso del negro, unos beneficios más que notables para tu cuerpo.
Reduce la inflamación y cuida de tu corazón
El té Oolong es rico en polifenoles, muy especialmente en catequinas, teaflavinas y tearubiguinas. Unos compuestos que gracias a su potente efecto antioxidante protegen a las células frente al daño de los radicales y reducen la inflamación. Además, indica Melwin Pagan, «estos antioxidantes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al organismo de enfermedades y ayudando a combatir infecciones».
Pero aún hay más. Los polifenoles de esta infusión también son eficaces a la hora de «reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre», apunta el experto. Hasta el punto de que, como ha demostrado la Universidad de Kioto, tomar ocho o más tazas al día disminuye en hasta un 61% el riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca.
Promueve la regularidad intestinal y la bajada de peso
En la misma línea, refiere Melwin Pagan, «sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal y el estreñimiento». Y a ello se aúna que, como sugiere el Panel Asesor del Té en Londres, parece promover el crecimiento de las bacterias buenas de la microbiota intestinal, potencian así aún más la salud digestiva.
Asimismo, el té azul puede «ser un aliado en la pérdida de peso debido a su capacidad para aumentar el metabolismo y ayudar en la quema de grasa. Además, su contenido de polifenoles puede ayudar a controlar el apetito y reducir la absorción de grasas», destaca el biotecnólogo.
Esta pérdida de kilos se explica, entre otras razones, por su contenido en cafeína. Que si bien es mayor que la del té verde, no llega a las cantidades de la del negro. Mucho menos aún de las del café, cuya carga de cafeína es hasta cuatro veces mayor. Tal es así que tomar mucho té Oolong mejorará tu concentración pero no hará que te sientas agitado ni que te cueste dormir.
Elimina el estrés y te ayuda a dormir
Además, es rico en L-teanina, un aminoácido igualmente presente en los tés verde y negro que, como ha concluido la Universidad Hebei, que facilita la relajación corporal y, por ende, ayuda a conciliar el sueño.
Pero igual de como hace por dentro, también te cuida por fuera. No sólo sus antioxidantes «combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel, sino que ayuda a mantener la piel hidratada y mejorar su apariencia«, concluye Melwin Pagan, no sin antes recomendar «sustituir el café por esta infusión beneficiosa y tomarla en las mañanas, al mediodía y para ir a hacer ejercicio».
- TEMAS
- NUTRICIÓN
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)