Con este ejercicio de equilbrio se ven muchas cosas de tu estado físico, FOTO: Pexels/ Mart Production.
Ejercicio
Este es el ejercicio que en sólo 30 segundos de dirá cuál es tu estado físico cuando ya has cumplido los 50
Mantener el equilibrio sobre una sola pierna te ayudará a conocer cómo tu cuerpo se ha visto afectado por el paso de los años y cuál es tu estado de salud, tanto física como neurológica.
Por Marcos López
01 DE DICIEMBRE DE 2024 / 07:23
Tienes que cuidarte. Comer bien y hacer ejercicio. Mantenerte en forma a cualquier edad. Más aún cuando predominan las canas y experimentas una natural e inevitable pérdida de masa muscular. Además, hay una forma tan rápida como sencilla de saber cuál es tu estado físico. O lo que es lo mismo, de averiguar lo bien que se encuentra tu cuerpo con el paso de los años. En sólo medio minuto y manteniendo el equilibrio sobre una sola pierna.
La doctora Suzi Schulman, especialista en Quiropraxia, explica que “el equilibrio y la esperanza de vida se encuentran estrechamente ligados. La razón es que empleamos el equilibrio para multitud de acciones cotidianas, caso de caminar. Y una vez vemos mermada nuestra capacidad para hacerlas, perdemos autonomía, con lo que tendemos a llevar un estilo de vida más sedentario que tiene un efecto de bola de nieve en el declive de nuestra salud”.
A mayor edad, peor equilibrio
No es sólo que, llegados los 30, el cuerpo comience a ver disminuida su masa muscular de forma progresiva. Alcanzada la mediana edad también hay una pérdida cada vez más acentuada del equilibrio. Hasta el punto de que, según ha observado la Universidad de Duke, la capacidad de una persona para mantenerse sobre una pierna sin cansarse o caerse, próxima al minuto en la treintena y la cuarentena, se reduce a unos 45 segundos en los 50 y a poco más de 25 segundos ya en los 70. Lo que más allá de confirmar la aparente pérdida de equilibrio, también sirve para evaluar lo bien o lo mal que envejece una persona.
La fuerza o la resistencia no se ven tan afectadas
En un estudio recientemente publicado por la Clínica Mayo en Rochester, cerca de medio centenar de adultos sanos, una mitad en la cincuentena y la otra ya habiendo superado los 65 años, se sometieron a distintas pruebas de movilidad, fuerza, equilibrio y resistencia. Todo ello para evaluar la afectación sobre el rendimiento físico del paso de los años. Y si bien los participantes más jóvenes obtuvieron mejores puntuaciones en todas y cada una de las pruebas, hubo una en las que las diferencias fueron especialmente notorias: la de equilibrio sobre una única pierna.
La prueba en sí es muy sencilla. Tan sólo hay que mantenerse completamente erguido sobre una pierna durante 30 segundos. Primero sobre una y luego, inmediatamente y sin que medie ningún descanso, sobre la otra. Lo que, en contraste con el resto de las pruebas, se convirtió en un suplicio para los participantes más longevos. Especialmente cuando el peso recaía en la pierna no dominante: la izquierda en el caso de los diestros, y la derecha en el de los zurdos.
Como indicó el propio doctor Kenton Kaufman, director de la investigación, a propósito de los resultados, “si miramos a todos los factores que se ven afectados con la edad, la capacidad de mantener el equilibrio sobre una pierna fue la que más disminuyó”.
Te dirá mucho sobre la salud de tu cerebro
Es mucho más que una disminución de la masa muscular, y por ende de la fuerza, sobre todo en las piernas. El equilibrio también depende de la capacidad del sistema nervioso para procesar la información sensorial, por lo que su merma podría ser una señal de problemas de propiocepción o incluso, de un trastorno neurológico. Como incide la doctora Schulman, “la capacidad de mantener el equilibrio está estrechamente relacionada con la función cerebral, la fuerza muscular y la coordinación, resultando todas ellas cruciales para mantenerse activo e independiente a medida que se envejece”.
Conoce tu edad biológica
En definitiva, concluye la experta, “el equilibrio es un indicador clave de cómo de bien está envejeciendo tu cuerpo, y este sencillo test puede revelarte mucho sobre tu salud tanto física como neurológica”. Así que para evaluar cómo te encuentras en los 40, los 50 y más allá, apoya el peso de tu cuerpo sobre única pierna. Cuanto más dures, mejor.
De hecho, hay un reto para determinar cuál es la edad biológica, que no cronológica, que está arrasando en las redes sociales: de nuevo, sostenerse erguido sobre una pierna, pero con los ojos cerrados y mientras se cruzan los brazos sobre el pecho. Y si mantienes la postura durante un mínimo de 20 segundos a los 35, de 15 a los 45 o de 10 a los 55, enhorabuena. Lo estás haciendo realmente bien.
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)