Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

Este método consiste en tumbarse en el suelo con una toalla enrollada en la espalda y estirar brazos y piernas durante cinco minutos. /Foto: Pexels.

Ejercicio

Analizamos el método japonés que alivia el dolor de espalda y promete redistribuir la grasa abdominal en cinco minutos

Hemos hablado con un experto para confirmar si la técnica desarrollada por el doctor Toshiki Fukutsudzi, para la que sólo necesitarás cinco minutos y una toalla, realmente funciona.

Por Michelle Avís Melgosa

12 DE MARZO DE 2024 / 08:00

Cuando uno se pone a hacer deporte, es inevitable que quiera ver resultado inmediatamente. Por eso, algunos se lo toman como todo un reto saludable, mientras que otros se empeñan en cumplir dietas y entrenamientos disparatados para conseguir a toda costa este fin. Lo verdaderamente importante en una rutina de ejercicios es que te haga sentir bien y alejarte de todas aquellos ejercicios que prometen grandes resultados en tiempo récord. Aunque el método Fukutsudzi, desarrollado por el médico quiropráctico japonés Toshiki Fukutsudzi, promete romper con esta barrera de los ejercicios milagro al proponer una rutina de cinco minutos al día que sirve para redistribuir la grasa abdominal y con la que sólo necesitarás una toalla. Ahora, la pregunta que conviene hacerse es: ¿hasta qué punto funciona este ejercicio?

En un principio, esta técnica estaba ideada para corregir la postura, mejorar la posición de la zona lumbar y aliviar los dolores de espalda. Sin embargo, un efecto colateral que el doctor Fukutsudzi le ha atribuido a esta práctica es que también sirve para reducir la cintura. Según el especialista, con esto consigues redistribuir la grasa abdominal.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo se practica el método de ejercicio japonés?

El método en sí consiste en tumbarse sobre una esterilla boca arriba con una toalla enrollada en la parte baja de la espalda (la zona lumbar). Después, debes estirar los brazos y las piernas, de tal manera que los pies queden alineados con los hombros y se miren entre sí, como si fueras a juntar los dedos pulgares. Los brazos deben quedar estirados por completo por encima de la cabeza con las palmas de las manos hacia el suelo. Una vez conseguida la postura, debes mantenerte así durante cinco minutos.

Beneficios del método Fukutsudzi

Esta técnica se trata de una gran alternativa para aliviar los dolores de espalda y corregir la postura, ya que al realizarlo estás haciendo un estiramiento que te ayuda a fortalecer los músculos. Pero en cuanto a su efecto para reducir la grasa del abdomen, Marcos Flórez, entrenador y director de Estar en forma, una compañía que ofrece servicios de entrenamiento a domicilio, argumenta que este resultado «fisiológicamente es imposible».

Cuenta el preparador físico que esta técnica es un método pasivo de estiramiento, y el rulo hecho con una toalla, efectivamente, sí facilita la extensión de la columna lumbar. Esto significa que se trata de una buena alternativa para reducir los dolores de espalda. «De forma habitual nuestras posiciones cotidianas tienden a flexionar en exceso la zona dorsal, que ya tiende a estar en flexión por la propia curvatura cifótica dorsal. Ese cambio de posición natural puede causar dolor», explica.

OTROS TEMAS WELIFE

Sin embargo, esta práctica llega a ser muy satisfactoria, ya que «tendemos a llevar las curvas naturales a posiciones de exceso de flexión, y, con el estiramiento mantenido, tienden a buscar la posición contraria. Por tanto, sí ayuda a encontrar una mejor posición. Es más neutra, pero sólo es momentáneo, ya que la postura tiene que ver más con la intención que con un estiramiento pasivo mantenido», asegura.

En relación al efecto de redistribución de grasa abdominal, Flórez aclara que se trata de algo imposible. «La grasa podemos ganarla o perderla y esta es la única forma de cambiarla. El tejido muscular y el tejido graso no se mueven, no se cambian de lugar ni se intercambian», asegura el entrenador.

Para conseguir que esa grasa desaparezca Flórez explica que hay que «ajustar la relación entre lo ingerido y lo consumido. Es decir, reducir las calorías ingeridas y aumentar la actividad diaria y actividad físico deportiva, con lo que el cuerpo tiende a usar esa energía extra guardada como grasa».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta