
Silvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Escúchalo en Ivoox, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, Amazon Music y Podimo
Mercedes-EQ Welife Festival: El Podcast
La doctora Nazareth Castellanos, una de las investigadoras más reconocidas de la neurociencia, explica en este podcast la relación entre cuerpo y mente y cómo gestionarla para conseguir tener mejor salud.
Por Miriam Aguilar
2 de diciembre de 2021 / 09:00
¿Qué es lo que pasa en el cerebro cuando meditamos? ¿Por qué quienes lo practican lo nombran como la panacea para quitarse el estrés? La neurociencia se encarga de estudiar este tipo de conexiones que afectan al sistema nervioso. La doctora Nazareth Castellanos, una de las investigadoras más reconocidas en este ámbito, estuvo el pasado 26 de septiembre en nuestro evento de vida saludable, Mercedes-EQ Welife Festival, explicando la relación entre cuerpo y mente, que va mucho más allá de lo que se creía hasta hace pocos años. «Sólo investigábamos de cuello para arriba» comentaba la ponente. «La ciencia era muy cerebrocentrista».
Menos mal que la ciencia avanzó y comenzamos a ver que el corazón, el intestino y el cuerpo en general también participan en nuestro estado de ánimo. Castellanos se ha volcado estos últimos años precisamente en esto: determinar cuál es la influencia del cuerpo sobre la mente y de la mente sobre el cuerpo. Y, por supuesto, cómo mejorar esta relación para sentirnos mejor.
El corazón, el aparato digestivo y el respiratorio tienen mucho que ver en este proceso. Cómo laten nuestros corazones, en sincronía (o no) cuando estamos con otras personas define la posibilidad de una buena relación. Cómo respiramos supone otra vía para encontrarnos más o menos relajados; no es lo mismo hacerlo por la nariz que por la boca. Cómo comemos, y qué comemos, influye muchísimo en nuestro estado de salud. No en vano se le llama al estómago el segundo cerebro.
Pero hay más. El cuerpo en sí, nuestra piel, nuestras sensaciones, se anteponen al cerebro. ¿Sabías que el cuerpo va siempre más rápido que el cerebro, unas 7 veces más? Esto es debido a la estructura del cerebro. Primero son nuestros sentidos (ojos, boca, nariz, piel…) los que perciben algo y luego llega al cerebro. De ahí que la experta diga:
«El cuerpo sabe aquello de lo que la mente aún no se ha dado cuenta».
Si quieres saber más cómo es la neurociencia y en qué puede ayudarte, no dejes de escuchar este podcast y suscribirte a nuestra newsletter, en la que te enviaremos los mejores consejos para comenzar a vivir mejor y ser más consciente.
Y si quieres seguir escuchando, no te pierdas nuestro podcast con Mario Alonso Puig, en el que explica cómo ser más felices a través de una reinvención de nuestra propia imagen, limitada por creencias que en realidad no son nuestras. Muy interesante.
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalSilvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud mental
_Por qué confundimos estrés y ansiedad: cuáles son sus diferencias y cómo ponerle solución
Alimentación
_Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Salud hormonal
_Claves para cuidarse bien a los 50: los tres hábitos que tienes que cambiar
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalSilvia Congost: "Si la autoestima estuviera fuerte, no tendríamos relaciones tóxicas"
Mercedes-Benz WeLife Festival
Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”
Mercedes-Benz WeLife Festival
El sacerdote y experto en meditación Pablo d'Ors desborda la sala de conferencias en la segunda jornada del Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-Benz WeLife Festival