Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Asistentes a ASISA Welife Menopausia en Madrid.

De izquierda a derecha, Sonia Ferre, Teresa Pérez Reyes, Marta Masi y Marta Marcè, ponentes de ASISA WeLife Menopausia Málaga. FOTO: Sandra Carrascosa.

Salud hormonal

Cuidarse más para estar igual, la regla de oro del bienestar en menopausia

Expertas en nutrición, salud hormonal, farmacia y meditación cierran en Málaga la edición 2024 de ASISA WeLife Menopausia, el encuentro global sobre salud de la mujer.

Por Carol López

10 DE OCTUBRE DE 2024 / 10:07

La esperanza de vida media de la mujer en España es de 88,5 años. De ellos, aproximadamente un tercio estará en menopausia. Atendiendo a datos globales, para el año 2025 más de mil millones de mujeres en el mundo estarán en menopausia. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida es cada vez mayor, es un asunto de gran calado. Y, afortunadamente, cada vez es menos tabú.

El fin de la etapa fértil de la mujer va aparejado de una serie de procesos marcados por la caída de la producción de ciertas hormonas que tiene un reflejo en los ámbitos personal, profesional, físico y emocional.

TE PUEDE INTERESAR

Ofrecer a las mujeres las claves para disfrutar de esta etapa de la vida con el máximo grado de bienestar físico, mental y emocional es el objetivo de ASISA WeLife Menopausia, el encuentro global sobre salud de la mujer que celebró ayer una nueva edición en el Centro Cultural La Térmica de Málaga.

ASISA WeLife Menopausia Málaga
De izquierda a derecha, Carlos Eiroa, de ASISA; la experta en bienestar Sonia Ferre; la ginecóloga Teresa Pérez Reyes; María Fernández-Miranda, directora de WeLife; la farmacéutica Marta Masi; y la nutricionista Marta Marcè. FOTO: Sandra Carrascosa.

“Hace dos años decidimos asumir un fuerte compromiso con la menopausia. Nuestro compromiso es tal que incluso hemos creado una comunidad de menopausia”, dijo en la presentación María Fernández-Miranda, directora de WeLife. “Nuestro deseo es aportar conocimiento e información para seguir cumpliendo años en el mejor estado de salud y anímico posible”.

Más de cien personas resolviendo dudas sobre menopausia

Hasta la sala 01 de La Térmica –un centro de programación efervescente e inquieta ubicado en el barrio de La Térmica de Málaga– acudieron un centenar de participantes que pudieron seguir con interés un programa diseñado para aportar información, resolver dudas y brindar consejos prácticos para esta etapa de la vida de la mujer.

En torno a los 51 años de media la mujer entra en menopausia, justo cuando está en su mejor momento”, dijo a los asistentes la farmacéutica Marta Masi. “Todas las que estáis aquí os queréis, queréis aprender y sacar vuestra mejor versión. Yo tuve una menopausia temprana, a los 42 años –explicó–. Me pilló desprevenida y no me pude preparar. Vamos a intentar que la gente esté preparada para evitar esa bofetada de sintomatología. No todas las mujeres vamos a ser madres pero sí todas vamos a ser menopáusicas”, dijo.

 ASISA WeLife Menopausia Málaga.
La farmacéutica Marta Masi durante la ponencia Qué suplementos pueden ayudarte en esta etapa, en ASISA WeLife Menopausia Málaga. FOTO: Sandra Carrascosa.

Porque, aunque afecta todas las mujeres, “no hay dos mujeres con la misma menopausia”, explicó Masi. Por eso hay que abordarla de una forma muy personalizada. La farmacéutica ofreció un exhaustivo repaso de los suplementos nutricionales que, a su juicio, son los mejores aliados para combatir los más de cien síntomas que componen el abanico de efectos asociados al climaterio.

Isoflavona de soja, aliado para atenuar los síntomas de la menopausia

La lista de suplementos nutricionales es muy extensa: sauzgatillo, maca, damiana, cimicífuga, azafrán, salvia, ginkgo biloba, omega 7, gaba, melatonina, bisglicinato de magnesio, coenzima q10, vitamina B2, omegas 3, 6 y 9, ceramidas, adaptógenos (rhodiola, reishi, ashwagandha…), polen, colágeno peptán, colágeno hidrolizado, proteínas…

ASISA WeLife Menopausia Málaga
Las asistentes a ASISA WeLife Menopausia Málaga recibieron una goodie bag con obsequios de ASISA, Flavia, Pilexil e Inmode, así como un ejemplar de la revista Mujerhoy, que cada mes incluye una página dedicada a WeLife. FOTO: Sandra Carrascosa.

“Analiza tus prioridades y empieza a tomar los suplementos que más te ayuden a solucionar tus síntomas concretos”, animó a las asistentes. Si sólo pudiera quedarse con uno, Masi lo tiene claro: “La isoflavona de soja es el que más ayuda en toda la sintomatología”, aseguró.

Un orgasmo a la semana para reducir el estrés y dormir mejor

La farmacéutica, además, aportó un consejo: tener un orgasmo a la semana. “Es complicado, lo sé”, bromeó. “Pero hay que intentarlo. Reduce el estrés gracias a la síntesis de oxitocina, mejora estado ánimo por las endorfinas, disminuye el riesgo cardiovascular, ayuda a dormir mejor, favorece el estado de la piel por la vasodilatación… Cuando no os apetezca, pensad en esto”, animó.

No hay que esperar a experimentar los síntomas del climaterio para comenzar a buscar soluciones. “En torno a los 40 años ya empieza el cambio hormonal. Es el momento clave para empezar a prepararnos y vivir una menopausia saludable”, explicó a las asistentes Marta Mercè, nutricionista y autora de los libros Disfruta tu menopausia y Nutre tu menopausia (este último se lanza el próximo 30 de octubre).

ASISA WeLife Menopausia Málaga
La nutricionista y divulgadora Marta Marcè, durante su intervención. FOTO: Sandra Carrascosa.

Dentro de estas rutinas de preparación y hábitos saludables que podemos adoptar, la nutrición es clave. “En menopausia no sirve cualquier dieta. Las súper restrictivas nos hacen mal”, advirtió. “El cuerpo experimenta una redistribución de la grasa, que se acumula en el flotador”, explicó.

Sí a los carbohidratos bien elegidos

“Sé que la moda en las redes sociales son las dietas sin carbohidratos o cetogénicas. Pero están avaladas por estudios que se han hecho con hombres o con mujeres no menopáusicas. Los carbohidratos son muy importantes en esta etapa de la vida de la mujer, porque ayudan a formar músculo, que es nuestro seguro de vida”, continuó.

Por mucha proteína y mucho ejercicio que haga no voy a formar músculo si no me alimento también de carbohidratos complejos: legumbres, boniato, patata, quinoa, sarraceno, cereales integrales, fruta…

Hay que combinarlos con proteína de fuentes diversas (entre 1,2 y 1,4 gramos al día por cada kilo de peso), grasas saludables (pescados azules pequeños, aguacate, semillas, aceite de oliva virgen…) y verduras de múltiples colores, que son antiinflamatorias y antioxidantes.

ASISA WeLife Menopausia Málaga
Tatiana Garde, jefa de Márketing de ASISA, y Carlos Eiroa, director de Marca, Publicidad y Patrocinio de ASISA (cuarta y quinto por la izquierda), junto al resto del equipo de ASISA, durante el evento celebrado en Málaga. FOTO: Sandra Carrascosa

“El músculo es básico para sostener el hueso, para evitar la osteoporosis. Y es, al fin y al cabo, el que me va a permitir poder seguir atándome los cordones de los zapatos y cargar con la bolsa de la compra”, dijo Mercè. Como complemento a a la alimentación, es indispensable el ejercicio físico de fuerza.

Cuidarse más para estar igual

Junto a los consejos de carácter más práctico, en la jornada también hubo ocasión para derribar algunos de los mitos que rodean a la menopausia. Ideas preconcebidas como “que la menopausia engorda, que sólo ocurre pasados los 50 o que únicamente se puede tratar con hormonas” son comentarios habitulales de las mujeres que acuden a consulta, según la doctora Teresa Pérez Reyes, ginecóloga en el HLA Hospital Universitario El Ángel, de Málaga.

Asistentes a ASISA Welife Menopausia en Madrid.
La doctora Teresa Pérez Reyes, ginecóloga en el HLA Hospital Universitario El Ángel, de Málaga, durante la ponencia Mitos y verdades de la menopausia. FOTO: Sandra Carrascosa.

“La menopausia no engorda, aunque sí provoca cambios en la distribución de la grasa corporal y un aumento del perímetro abdominal. El resultado es que hay que cuidarse más para estar igual”, dijo. Aumentar la actividad física adaptada a nuestra edad y capacidades y seguir una dieta sana. Hay que adaptarse, pero no hay que conformarse.

“Hay descritos hasta 100 síntomas, pero no en todas las mujeres empiezan igual ni ocurren los mismos ni con la misma intensidad u orden. Deberíamos hablar de menopausias. Y aceptar los cambios, no ocultarlos ni justificarse en ellos.

ASISA WeLife Menopausia Málaga
Tatiana Garde, jefa de Márketing de ASISA, Nieves Manzano, de Vocento, y Carlos Eiroa, director de Marca, Publicidad y Patrocinio de ASISA. FOTO: Sandra Carrascosa.

En opinión de la doctora, “las hormonas han sido una gran ayuda para la calidad de vida de mujeres en todo el mundo, pero no son café para todas”. Así, cuando no se puede tratar con hormonas, la experta recomienda recurrir a soluciones farmacológicas y naturales. E insiste en abordar esta etapa desde un punto de vista constructivo.

Una etapa de seguridad, confianza y experiencia

«El lado positivo de la menopausia es todo lo que aporta a nivel de seguridad, personalidad, experiencia. Si las mujeres menopausias fuéramos invisibles el mundo perdería liderazgo, experiencia, dotes de organización, cuidado de la casa y de la familia”, concluyó.

En el encuentro también hubo ocasión para poner en práctica un ejercicio de meditación, una de las herramientas que más puede contribuir al cuidado de la esfera emocional en esta etapa. La experta en bienestar Sonia Ferre, fundadora de Masqi. The Energy House, animó a los asistentes a ponerse un antifaz y condujo unos minutos de meditación guiada.

ASISA WeLife Menopausia Málaga
Sonia Ferre, fundadora de Masqi, durante la sesión de meditación. FOTO: Sandra Carrascosa.

Es momento de centrarse en el presente

“El viaje de la meditación nos permite plantearnos cómo vivimos para soltar esa necesidad de ser perfectas y para liberarnos de nuestras preocupaciones sobre el futuro”, dijo, animando a las participantes a centrarse en el momento presente. “El camino del amor empieza por uno mismo. Vas a cuidarte a partir de hoy: alimentarte bien, vivir como tú quieres, tomar decisiones para que cada día sea un día perfecto”, alentó. “En tus manos tienes las riendas para asumir cambios y encontrar tu lugar”.

ASISA WeLife Menopausia Málaga
Un momento de la sesión de meditación en ASISA WeLife Menopausia Málaga. FOTO: Sandra Carrascosa.

Tras estos minutos de conexión profunda, clausuró la jornada Carlos Eiroa, director de Marca, Publicidad y Patrocinio de ASISA. “El doctor Marañón dijo que la mejor herramienta que tiene la medicina moderna es la silla. La silla desde donde escuchar a sus pacientes, estén o no enfermos”, dijo Eira. “Nosotros queremos escuchar y entender a la mujer en menopausia, porque es una etapa vital fundamental”, aseguró.

ASISA WeLife Menopausia ha contado con la compañía de seguros ASISA como global partner. Con el patrocinio de Flavia, compañía especializada en desarrollar complementos alimenticios. Y con la colaboración de EmpowerRF by Inmode, empresa líder en tecnologías médico estéticas para tratar problemas de circulación y suelo pélvico.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta