Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué la gente no te escucha cuando hablas: tres trucos para ser más persuasivo cuando comunicas

X

Mente

Qué es la regla 1-1-1-1 que siguen las parejas duraderas para estar juntas para siempre

Se trata de cuatro sencillas normas que facilitan que las parejas puedan compartir más tiempo de calidad y, así, potenciar su conexión tanto física como emocional.

Por Marcos López

15 DE FEBRERO DE 2025 / 08:00

Las relaciones, muy especialmente las románticas, necesitan ser cultivadas. Todos los días. No dejar que se marchiten. Para lo que se requiere que los miembros de una pareja, además de quererse, se cuiden mutuamente y se presten toda su atención. Tal y como se logra con la sencilla regla 1-1-1-1, a la que cada vez recurren más enamorados para que su vínculo perdure para siempre.

Elena Jiménez, psicóloga clínica, explica que «la base de esta regla es que las parejas compartan tiempo de calidad, con lo que se garantiza que la relación reciba la atención que tanto merece. Además, también ayuda a limar asperezas, pues dado que ambos miembros dedican sus esfuerzos, siempre de forma intencionada, a mejorar su relación se fomenta el aprecio mutuo».

TE PUEDE INTERESAR

Comunicación sincera y sin distracciones

Nadie vive en un cuento de hadas. Por mucho amor que haya entre la pareja y por muy fuerte que sea el vínculo, no hay ninguna garantía de que vivan felices para siempre. Menos aún de que coman perdices. No en vano, son muchos los obstáculos que con el paso de los años se presentan en su camino. Empezando por la monotonía. Por el tedio que provoca que la chispa que encendió su pasión acabe extinguiéndose.

Así que ha llegado el momento de volver a los inicios de la relación. A los pequeños, y grandes, detalles. A sorprenderse mutuamente. Aunque sea de forma programada. Como dictan las cuatro normas que conforman la regla 1-1-1-1. Comenzando por la primera, por la que las parejas deben reservarse todas las noches 30 minutos para pasar tiempo juntos. Conversando. Sin televisión, móviles ni ningún otro tipo de distracción. Prestando toda su atención a lo que su media naranja tiene que decir.

Como indica Elena Jiménez, «el propósito de esta primera regla es mejorar la comunicación en el seno de la pareja. Con esta conversación diaria y totalmente libre de pantallas se facilita una comunicación abierta y un conocimiento mucho más profundo de los pensamientos y sentimientos de la persona amada».

Pasar (más) tiempo a solas

La segunda norma para que las parejas duren es el regreso a los orígenes. A las citas. Saliendo a cenar juntos, y sin ninguna otra compañía, una noche por semana. Dejando todas las distracciones, caso de los móviles y otras inoportunas pantallas, fuera de la ecuación. Siempre con el objetivo de reavivar el fuego que alimentó la relación en sus inicios.

El sexo importa

La tercera norma es proponer, e iniciar, un encuentro íntimo, al menos una vez a la semana. De esta manera se evita que, como ocurre en tantas relaciones de largo recorrido, el sexo acabe volviéndose esporádico y, por momentos, nulo. Lo que además de para la salud de la pareja es muy bueno para los amantes: la ciencia acumula infinidad de evidencias que demuestran que tener relaciones sexuales hace que las personas disfruten de una vida más larga, sana y feliz.

Como apunta la experta, «esta programación tanto de citas nocturnas como de encuentros sexuales potencian la intimidad y la conexión física y emocional, manteniendo viva la chispa de la relación».

OTROS TEMAS WELIFE

Una escapada juntos

Una última regla: una vez al año, los amantes deben disfrutar de una semana de vacaciones. Aunque sea a la vuelta de la esquina. De nuevo, sin más compañía que la que ofrece su relación. De lo que se trata es de que reavivan su romance y centren toda su atención en sus intereses compartidos. Dejando aparcadas todas las obligaciones que no atañan estrictamente a su vínculo como pareja. Incluidas, llegado el caso, las de la paternidad.

La psicóloga clínica concluye que «el objetivo de esta regla es que los miembros de la pareja desconecten con su rutina cotidiana. De esta manera se logra que cada amante refuerce tanto su identidad individual como su compromiso con la relación«.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta