Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cuándo deberían preocuparte los pensamientos intrusivos

X

Si no hay nadie infalible, ¿por qué no perdonas tus errores como haces con los de los demás?/ Foto: & Other Stories.

Mente

Cómo silenciar esa voz interior que sabotea todo lo que haces

Eres tu crítico más duro y el temor a cualquier pequeño error te bloquea y no te deja progresar. Es el momento de poner fin a ese saboteador interior que llena tu mente de pensamientos negativos.

Por Marcos López

18 DE ABRIL DE 2024 / 07:30

Como tantas veces en la vida, ha llegado el momento de afrontar un nuevo reto. De dar un paso adelante. De progresar. Y aunque tengas capacidad de sobra para superarlo con creces, vuelve a despertarse en tu mente esa voz que cuestiona todo lo que haces. Que, entre susurros, no deja de criticarte y te dice que no vales para nada. Que te llena de dudas y miedos, dificultando, cuando no impidiendo, que alcances el éxito. Te saboteas otra vez. Tienes que parar y acallar para siempre esa voz interior que boicotea todo lo que haces. Y es más fácil de lo que parece.

Owen O’Kane, psicoterapeuta y autor, entre otros libros de éxito, de Ten Times Happier: how to let go of what’s holding you back, explica que «es importante reconocer a tu saboteador interior, que aparece a menudo en tiempos de lucha. Está intentando protegerte, así que el verdadero objetivo es dejar atrás lo que te dañó en el pasado y curar las heridas».

Eres tu crítico más exigente

Eres tu crítico más duro y no te permites cometer ningún fallo, por pequeño que sea. De hecho, solo pensar en la posibilidad de fracaso hace que aflore en tu mente un «juez interior» que te reprende y magnifica tus errores, miedos y ansiedades. Como apunta Owen O’Kane, «cuando te sientas inferior, fracasado, solo, rechazado o inútil, vendrá el saboteador para criticarte, juzgarte, atacarte, reprenderte y echarte la culpa».

TE PUEDE INTERESAR

Deja de autocompadecerte y ponte en marcha

Pero no se trata de una única voz: es un coro de voces. Todas bajo la batuta de tu juez interior, caso de la «víctima», que se alimenta de la autocompasión y no permite que superes la sensación de impotencia; el «perfeccionista», que te exigirá lo imposible y te machacará en caso de que no lo logres, no dejándote disfrutar de ninguno de tus logros; y el «evitador», que incapaz de afrontar cualquier malestar o conflicto –que, en muchos casos, únicamente existen en tu mente–, hará todo lo posible para que no te pongas en marcha.

Te protege de una futura (y pasada) frustración

Pero, ¿cuál es la razón para esta espiral de pensamientos negativos? Pues, básicamente, tu mente se pone en alerta ante la posible aparición de una dificultad que ponga en riesgo tu éxito. Te está recordando que, aunque fuera hace mucho tiempo, ya viviste una situación parecida que se resolvió de forma insatisfactoria, lo que te generó una gran frustración. Lo que, en realidad, es positivo.

Te impide tomar las decisiones correctas

El problema es cuando este estado de alerta, este recordatorio que debería durar un suspiro, se perpetúa y las emociones, que no el raciocinio, toman las riendas. Te bloqueas, no eres capaz de tomar las decisiones correctas y te condenas al fracaso. Es el momento de silenciar a todos tus saboteadores interiores y seguir adelante.

OTROS TEMAS WELIFE

Perdona tus (posibles) errores

Lo primero que tienes que hacer es bajar tu nivel de exigencia. Nadie es infalible ni omnipotente. Si eres capaz de perdonar los errores ajenos, ¿por qué no lo haces con los propios? Practica la empatía contigo mismo. No puedes vivir en un estado continuo de decepción. Menos aún cuando el fracaso no es real, sino un augurio malintencionado creado por tu mente.

Usa tu imaginación en tu provecho, no para reñirte

También da igual que la tarea que vas a enfrentar sea compleja: mantén una mentalidad abierta, lo que te permitirá ampliar tus perspectivas y descubrir nuevas soluciones. Tu imaginación, como ha demostrado tantas veces tu saboteador interior con sus riñas y sermones, no tiene límites, y siempre será mejor emplearla para solventar el problema que para martirizarte.

Céntrate en el presente y pasa página

Tienes que centrarte en el presente. El futuro es imprevisible y está totalmente fuera de tu control. Además, los errores que cometiste en el pasado no van a impedir que esta vez sí triunfes. Por el contrario, te sirvieron de aprendizaje para abordar ese nuevo reto del que saldrás fortalecido. El pasado, pasado está. Es hora de quedarse con las experiencias positivas y dejar el resto atrás. Como incide Owen O’Kane, «si te aferras al pasado, tu saboteador interior aparecerá a menudo cuando se activen las viejas heridas».

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

CatarroAronia negraAmalia AndradeCafé tempranoMeditación

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta