
¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
@Unsplash
Día Mundial de la Alegría
Aunque la alegría es un sentimiento subjetivo, lo cierto es que hay ciertas actitudes que pueden mejorar nuestras vidas. Te decimos cuáles.
Por Diana Torres
29 de julio de 2021 / 14:22
Año tras año, al mes de agosto se le da la bienvenida por todo lo alto. Y es que durante el primer día de este mes tiene lugar el Día Mundial de la Alegría, algo que no es casualidad teniendo en cuenta que si algo caracteriza al octavo mes del año son las altas temperaturas, las vacaciones, las escapadas y el tiempo libre. Sin duda, una jornada idónea para reflexionar sobre qué es verdaderamente la alegría y cuáles son las cosas que nos hacen sentir plenos y risueños en algunos momentos de nuestras vidas.
Varios psicólogos coinciden en que la alegría es algo así como “una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa”, aunque lo cierto es que cada persona exterioriza su felicidad de una manera distinta. Es por ello que es calificada como una emoción subjetiva, ya que es muy difícil que a dos personas les provoquen alegría las mismas cosas.
Aunque hemos dicho anteriormente que es complicado que dos personas coincidan en que algo exactamente similar les hace felices, no cabe duda de que hay determinadas cosas o gestos que provocan alegría a cualquiera. Entre estos están:
Si sientes que no eres lo suficientemente feliz, tal vez sea por que has vinculado tu felicidad a expectativas inalcanzables o has hecho hincapié en aspectos que, pensándolo fríamente, no están ligados a conseguir una vida plena y feliz.
La felicidad es lo más parecido a un camino o una suma de momentos de alegría plena. Por ello, según la ciencia, existen 12 formas para llegar al final del día sintiendo que has sido muy feliz.
La risa combate las emociones negativas además de la ansiedad y el estrés. Además, también mejora la depresión y mejora el estado de ánimo de pacientes con enfermedades como el cáncer. Deja la seriedad a un lado y ríete más cada día para comprobarlo.
Aunque a todos nos gusta dormir, lo cierto es que madrugar puede ayudarte a llevar una vida mucho más feliz y saludable. No se trata de no descansar lo suficiente, sino de dormir pronto para levantarte a una hora razonable. Y es que las personas que madrugan tienden a ser más felices, optimistas y estar más satisfechas con su vida. En cambio, las personas trasnochadoras suelen ser más pesimistas.
Siempre que tengas oportunidad, deja a un lado la oficina y sal al exterior para mejorar tu ánimo. No imaginas la cantidad de beneficios físicos y mentales que puede traerte el simple hecho de pasar tiempo al aire libre en entornos naturales y libres de contaminación, que además, harán que tu estés se reduzca considerablemente.
No hace falta que vayas a una escapada rural todos los fines de semana. Tan solo una ventana con vistas a un entorno natural en tu oficina o en casa afectará de manera positiva a tu vida.
Si tienes la sensación de que tus fines de semana son demasiado fugaces, tenemos la solución. Tu tiempo libre se expandirá al máximo si dejas la pereza a un lado y llenas tus horas libres de planes. Deja a un lado la zona de confort y atrévete a explorar nuevos barrios o come fuera de casa. Además de estar trabajando por tu felicidad, estarás llenando tu mente de recuerdos y experiencias bonitas.
Si tienes un hobbie o una pasión, persíguelo. Esto hará que tu estrés se reduzca y con ello, tendrás una mayor felicidad. Hacer lo que realmente nos llena nos reconduce a un estado de ánimo más feliz según afirman expertos como Laura Vanderkam.
En los últimos años los teléfonos móviles se han convertido en una extremidad más de nuestro cuerpo. Pero lo cierto es que liberarnos de nuestros teléfonos por tan solo 15 minutos repercute de manera positiva en nuestras vidas, haciéndolas más positivas, saludables y felices.
Ser amable con otros es gratis, y además hará que mejore tu autoestima, empatía y estado de ánimo. Tener gestos agradables y afectuosos con el resto hará que te sientas más conectado con los otros, y además, favorecerá a la activación de la serotonina y la dopamina, dos hormonas ligadas al placer.
¿A quién no le gusta viajar? Alejarnos de la rutina y conocer culturas distintas puede ser el plan perfecto para hacer que nuestra mente esté menos tensa, deprimida o cansada en la vuelta a la rutina. De hecho, un análisis centrado en Reino Unido verifica que los trabajadores que esperaban sus vacaciones eran mucho más felices y experimentaban sentimientos menos negativos que el resto.
Tener vida social con amigos y familia es uno de los pilares básicos a la hora de tener una vida feliz. Un estudio publicado en ‘Journal of Socio-Economics’ afirma que “lo único que realmente importa en la vida son tus relaciones con otras personas”. Tanto es así, que los resultados evidenciaban que el dinero, en comparación con la amistad, podía comprar muy poca felicidad.
Céntrate en las cosas buenas de tu vida para pasarla de manera más plena y feliz, dejando a un lado lo negativo. Un ejercicio para conseguirlo es el de comenzar un diario en el que día tras día escribas tres cosas buenas que te han pasado a lo largo de la jornada, explicando el por qué.
Deja a un lado los sentimientos de rencor y de venganza. El perdón te llevará al bienestar tanto físico como emocional, y en cambio, los sentimientos negativos solo te alejarán de tu propósito de conseguir una vida feliz.
En ocasiones tendemos a rechazar planes de lo más apetecibles solo por pereza. Intenta cambiar el chip y di “sí” más a menudo si quieres conseguir una vida plenamente feliz. De hecho, probar cosas nuevas libera dopamina, lo que hace que nuestro cuerpo sienta una sensación de placer y el ánimo por las nubes.
No obstante, cuando una persona está alegre, sea por el motivo que sea, contagia de felicidad a los que están a su alrededor, está más sano y supera las dificultades de manera más sencilla. La alegría se multiplica, así que en el Día Mundial de la Alegría lo mejor ese compartirla para que todos se contagien de ella.
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADO¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
Cómo gestionar el sentimiento de culpa de una manera sana y consciente
Mente
Kirtan Kriya, la meditación joya que limpia el subconsciente y que puede cambiarte la vida
Mente
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADO¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar decisiones? ¡Te va a sorprender!
Mente
Cómo gestionar el sentimiento de culpa de una manera sana y consciente
Mente
Kirtan Kriya, la meditación joya que limpia el subconsciente y que puede cambiarte la vida
Mente