Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
trabajo robar ideas compañero

Robar una idea a un compañero está incluso peor visto que robarle dinero. FOTO: Pexels.

Mente

Cómo pararle los pies a ese compañero de trabajo que te roba todas tus ideas

Tu idea iba a catapultarte al ascenso que tanto mereces. Pero ese compañero tan cercano al que se la mostraste la ha presentado como suya. Pero por muy iracundo que estés, nunca pierdas los papeles.

Por Marcos López

12 DE DICIEMBRE DE 2024 / 07:28

La reunión en la que se puede decidir el futuro de la empresa en la que trabajas está a la vuelta de la esquina. Un encuentro en el que, por su trascendencia, llevas invertidas muchas horas. Que puede abrirte la puerta, por fin, a ese ascenso que tanto mereces. Por lo que como tantas veces has hecho en los últimos días, afinas la exposición de esa idea revolucionaria que dejará a tus jefes boquiabiertos. Pero aún así te surge una duda de que decides consultar con ese compañero con el que tienes tanta confianza. Lo que puede ser un error: empieza la reunión, tu colega presenta tu idea y se lleva todos los aplausos. Todo tu mérito.

Es posible que tu aportación no fuera tan determinante. Que realmente no condicionara el devenir de tu trabajo. Incluso que su influencia acabara resultando nula. Da igual. Era tu idea. Y te la han vuelto a robar. La misma persona de siempre o alguien nuevo. No das crédito. Pero por mucho que quieras desahogarte, tienes que mantener la calma. Te contamos cómo reaccionar ante esta vulneración de tu propiedad intelectual y, más importante aún, qué hacer para que no te vuelva a pasar.

TE PUEDE INTERESAR

Te genera mucha frustración

La sorpresa inicial da paso a la frustración y a la ira. Sólo quieres desenmascarar al responsable de tu enfado, ponerlo en evidencia ante todos tus compañeros. La Universidad de Virginia ha demostrado que el robo de una idea está peor considerado que la sustracción de dinero. Hasta el punto de que la gente prefiere tener por compañero de trabajo a un ladrón de capital que de ideas.

Nunca pierdas los papeles

Tu confianza ha sido traicionada. Por ese compañero al que considerabas un verdadero amigo. Lo que acrecienta aún más tu enojo. Pero tienes que controlar tus emociones o, como tu idea, podrías llegar a perder tu trabajo. Mantén la profesionalidad.

Tess Brigham, psicoterapeuta y coach especializada en ansiedad y burnout, explica que “dar rienda suelta a la ira y gritar buscando venganza sólo te generará grandes problemas. Es cierto que tienes todo el derecho a sentirte muy enfadado, pero tras un periodo de tiempo de reflexión estarás capacitado para procesar tus emociones y trabajar sobre cómo afrontar adecuadamente la situación”.

No acuses. Sé curioso

Concretamente, la experta recomienda dejar pasar 24 horas antes de tomar cualquier medida. Ya sea para reclamar tu idea o actuar contra un infractor al que es mejor no abordar con acusaciones directas, sino con curiosidad. Expresándole tu confusión por la situación vivida y por su papel en el proyecto que ideaste. De esta manera evitarás que se ponga a la defensiva y niegue todos tus argumentos.

Pon límites al ladrón

Como apunta Tess Brigham, “con este enfoque sutil, formulándole preguntas sobre lo ocurrido, le estarás diciendo que sabes perfectamente lo que está haciendo. Que no te sientes bien y que necesitas hablar de ello. Y aunque es probable que sea tarde y no dé su brazo a torcer, le estarás dando a entender que estás atento. Que tienes arrojos para plantarle cara y que, de repetirse la situación, no lo vas a dejar pasar”.

OTROS TEMAS WELIFE

Piénsatelo dos veces antes de acudir a tu jefe

Pero no es suficiente. Quieres que se haga justicia. Que se reconozca el mérito que te corresponde. Para lo que no tienes otra elección que hablar con tu jefe. Lo que, de no tener un grado de confianza suficiente, podría tener consecuencias desastrosas. Para ti. No en vano, “una vez pongas en marcha tu reclamación, puede tener un efecto de bola de nieve y acabar suponiendo un problema mucho más grande de lo que pretendías”, alerta Tess Brigham.

Comparte tu idea sólo cuando haya testigos

Tienes que hacerte valer. Sentirte considerado en tu trabajo. Evitar toda posibilidad de que alguien dude de que la idea es realmente tuya. Para lo que, apunta la experta, es importante hacer saber de vez en cuando a todos tus compañeros, especialmente a tu jefe, que estás metido de lleno en un proyecto que dará lugar a una idea brillante. Sin desvelar el final del proceso. Y cuando llegue el momento de compartirla por primera vez, nunca lo hagas con única persona. Aunque pienses que es tu amigo del alma. No le des a nadie la oportunidad de que robe el fruto de tu esfuerzo.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta