Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué la gente no te escucha cuando hablas: tres trucos para ser más persuasivo cuando comunicas

X

El FOBO puede causarte estrés y ansiedad, y paralizarte emocionalmente. FOTO: Pexels.

Mente

Qué es el FOBO, el trastorno que sufren los jóvenes que les impide tomar decisiones

FOBO es el acrónimo de Fear of Better Options, y ocurre cuando la toma de decisiones llega a bloquearte por miedo a perder una opción mejor.

Por Sara Flamenco

08 DE MARZO DE 2025 / 08:16

Si eres el último en pedir en un restaurante porque hay varios platos que te gustan y no eres capaz de decantarte por uno. Si siempre dejas para otro día la compra de ese abrigo que necesitas por si encuentras otro que te guste más a mejor precio en otra tienda. Si tienes que cambiar de móvil pero vas retrasando la compra una y otra vez por si sale un nuevo modelo mejor. Si te identificas con alguna de estas situaciones, puede que estés sufriendo FOBO y no lo sepas. Son pequeñas situaciones de indecisión en el día a día que pueden parecer inocuas pero cuyas consecuencias pueden ser nefastas si te imposibilita para tomar decisiones más importantes.

«Este fenómeno puede provocarnos ansiedad, estrés e incluso parálisis emocional, ya que podemos sentirnos atrapados en un ciclo de dudas», explica Silvia Dal Ben, psicóloga y Clinical Manager de Unobravo. El término FOBO (Fear of Better Options) fue mencionado por primera vez por el escritor y divulgador Patrick J. McGinnings, definiéndolo como «el miedo a acabar llorando por el camino que no se ha tomado. Para elegir algo hay que dejar ir otra cosa, así que preferimos no decidirnos y mantener abiertas todas las opciones por si aparece otra oportunidad mejor».

Según explica McGinnis, el FOBO no es nada nuevo. «La gente lleva mucho tiempo angustiada ante decisiones importantes en la vida, como casarse, aceptar un trabajo o comprar una casa, con la esperanza de encontrar una opción ligeramente mejor o radicalmente mejor», indica. Pero actualmente, con la cantidad de información y opciones al alcance de la mano, esa indecisión crónica se ha acentuado todavía más, sobre todo entre los más jóvenes, debido, sobre todo, a los usos tóxicos de las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo afecta el FOBO

Cuando el FOBO hace que no seas capaz de tomar ninguna decisión, tanto en aspectos más triviales como en otros más trascendentales, puedes sentir ansiedad y estrés, como hemos comentado anteriormente. «En lo profesional esta indecisión puede limitar oportunidades, ya que posponer decisiones importantes retrasa o bloquea nuestro desarrollo profesional», indica Silvia Dal Ben. Pero no sólo afecta en el terreno profesional, sino que tu vida personal también puede verse lastrada por esta incapacidad para tomar decisiones. «A nivel social, esta dificultad puede llevar al aislamiento, porque puede causarnos miedo a comprometernos o equivocarnos o puede hacer que dejamos a los demás elegir todo para nosotros», advierte.

Y las generaciones más jóvenes son las más vulnerables, puesto que enfrentan un exceso de opciones en todos los ámbitos, desde qué estudiar hasta dónde vivir o incluso qué series ver. Además, según comenta Dal Ben, «los jóvenes están en una etapa crucial de auto-descubrimiento y definición de su identidad, lo que añade presión para acertar en cada decisión». Y el uso constante de las redes sociales no mejora esta situación, ya que es el caldo de cultivo perfecto para la comparación constante, lo que incrementa el miedo a no elegir la mejor opción y quedar rezagados demás.

Por qué el FOBO aumenta en nuestros días

Tener demasiadas opciones no siempre es bueno. ¿No te ha ocurrido alguna vez que llegas a tardar tanto en elegir una película que ya no te da tiempo a terminarla esa noche? El exceso de información y opciones entre las que elegir es un arma de doble filo que no le viene bien a todo el mundo. «Tener demasiadas opciones puede ser un lujo para quien ha desarrollado una cierta seguridad y determinación. Pero en otros puede incrementar la dificultad de tomar decisiones y alimentar la confusión», advierte la experta. Al enfrentarte a un número abrumador de alternativas, puede ser muy difícil identificarte con una de ellas, lo que da como resultado una parálisis.

OTROS TEMAS WELIFE

Y, como hemos indicado, las redes sociales no hacen sino agravar el problema. Estas plataformas muestran una versión idealizada de las vidas de los demás, enseñando constantemente lo que parece ser la mejor elección de alguien. Esto, a una persona que todavía no ha desarrollado su personalidad ni su identidad, «puede crearle un estándar irreal que amplifica el miedo a tomar decisiones equivocadas«.

Cómo plantarle cara al FOBO

No existe una estrategia única para superar el FOBO, puesto que, como indica Silvia Dal Ben, dependerá de cuál es la razón que causa la situación. Por lo tanto, lo primero es «conocer nuestra mentalidad y explorar qué mecanismo está detrás de este fenómeno». Pero, lo primero de lo que se debe tener conciencia, es de que «no existe una decisión correcta al 100% y equivocarse es parte del aprendizaje», aunque no sea una lección agradable.

Pero para llegar a esto, existen ciertas herramientas que se pueden poner en práctica. «Puede ser muy útil aprender a limitar y reducir de forma deliberada el número de alternativas para simplificar el proceso, y establecer un tiempo límite para tomar decisiones y obligarnos a actuar», aconseja la experta.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta