MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
NO TE PIERDAS ¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
Aprende a saber si te estás autoboicoteando./Foto: Pexels.
Salud mental
Son muchas más de las que imaginas y lo peor es que no te estás dando cuenta de ello. Estas son las señales a las que debes hacer caso.
20 de julio de 2023 / 16:04
¿Eres de los que se preocupa excesivamente por las cosas o de los que les cuesta tomar decisiones? Es posible que te estés autoboicoteando. Esta actitud consigue integrarse de una forma tan perfecta en nuestro día a día, que muchas veces no somos capaces de reconocerla. Así lo explica la psicóloga y comunicadora Elena Puig Guitart. Por eso, lo más importante cuando nos hacemos boicot a nosotros mismos es saber identificar ese sabotaje, que «surge de nuestro pasado y se alimenta de nuestro presente», según Puig. Estas son las señales de alerta que debes aprender a reconocer para frenar de una vez por todas con el autoboicot.
«Boicotearse es algo de tu día a día, es entregar tu poder al exterior», explica la psicóloga. Y nuestro poder es nuestro. Por ello, es importante saber cuándo nos ponemos la zancadilla a nosotros mismos y aprender a frenarlo.
Según explica Puig, hay muchas pistas que te dicen que estás practicando este sabotaje contigo mismo. Algunas de ellas son:
Y te preguntarás: «¿qué puedo hacer para no boicotearme? «Los profesionales del centro psicológico Cepsi, de Madrid, aconsejan empezar por «cambiar nuestro día a día para salir del abismo del autosabotaje».
Para dejar de autoboicotearte debes «conocer tu mente, aprender a identificar a tu juez interno para ser consciente de esos mensajes que te das a ti mismo y te alejan del éxito; establecer tus deseos y ponerlos en forma de objetivos específicos; dejar de pensar y actuar más; pedir consejo a quienes ya lo hicieron antes que tú», aconsejan los psicólogos de Cepsi.
WeLife hoy
VapeadoresDejar de picar entre horasLas deportivas más cómodasYoga a cualquier edadSuelo pélvicoMENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
ALIMENTACIÓN
_Cómo dejar de tener hambre siempre: así puedes controlar el apetito fuera de las comidas
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Siguenos :)