
La comunicadora siempre ha buscado un enfoque humanista en todo lo que hace. FOTO: Paco Navarro.
MENTE
María de León: «Vivir con sentido es conectar con tu propósito y ayudar a los demás a florecer»
La comunicadora nos habla de su nuevo libro y de cómo encontrar un propósito que trascienda en la era de las redes sociales.
27 DE FEBRERO DE 2025 / 17:00
María de León es una mujer curiosa e inquieta que ha dedicado gran parte de su vida a explorar diferentes ámbitos, desde la moda hasta el mundo digital, pasando por el liderazgo y el coaching. Aunque no estudió comunicación de manera formal, su experiencia profesional le llevó a especializarse en este campo. Su nuevo libro, Vivir con sentido, es un testimonio personal que combina sus aprendizajes profesionales y espirituales invitando a reflexionar sobre cómo podemos conectar con nuestro propósito vital y usar las redes sociales de manera más consciente y positiva.
¿Qué significa para ti vivir con sentido?
«Vivir con sentido es conectar con tu propósito y ayudar a los demás a florecer. No se trata sólo de vender o de buscar reconocimiento, sino de impactar de manera positiva en la vida de las personas. Para mí, el sentido está en alinear tu actividad digital con valores más trascendentes, como la ética, la bondad y la belleza. Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa si las usamos con un propósito claro y desde el autoconocimiento».
¿Cómo ha evolucionado tu visión desde tu primer libro, Vestir con estilo, hasta este nuevo proyecto?
«La esencia sigue siendo la misma, pero he evolucionado mucho. En mi libro Vestir con estilo hablaba de moda y estética, pero ahora abordo algo más profundo: cómo vivir con sentido. He aprendido que la estética sin ética no tiene valor. La belleza no es sólo la apariencia, sino también la actitud ante la vida y cómo nos relacionamos con los demás. Este libro es una síntesis de todo lo que he aprendido en estos años, tanto a nivel personal como profesional».


¿Qué papel juega la espiritualidad en tu concepto de vivir con sentido?
«La espiritualidad lo es todo para mí. Es la dimensión que envuelve al resto. No hablo únicamente desde un punto de vista religioso, sino de una conexión con algo más grande que nosotros. La meditación, el yoga y la contemplación son herramientas que me ayudan a reconectar con mi centro y a vivir de manera más auténtica. En el libro hablo de una espiritualidad integradora, que no excluye a nadie, sino que busca la unidad y la conexión con los demás».
¿Qué valores guían tu vida y tu trabajo?
«Para mí, los valores fundamentales son la unidad, la verdad, la bondad y la belleza. La unidad es esencial en una sociedad tan polarizada; debemos buscar puentes, no muros. La verdad es vivir de manera auténtica, alineada con quién eres. La bondad te ayuda a tomar decisiones que sacan lo mejor de ti, y la belleza no es solo estética, sino el resplandor de la verdad y el bien».

En tu libro mencionas momentos difíciles, como la muerte del que calificas como el amor de tu vida. ¿Cómo afrontaste ese duelo?
«Fue un momento muy duro. Perder a la persona con la que salí más de 9 años de mi vida, mi primer gran amor, me hizo cuestionar todo. Hubo días en los que no tenía motivación ni para levantarme de la cama. Pero, poco a poco, fui encontrando fuerzas para salir adelante. Viajar y conocer otras culturas me ayudó mucho. Hay un mantra que a mí me encanta, ‘Hagas en mí, según tu palabra’. Es decir, entregarse a lo que la vida te trae, sea lo que sea.
La vida me ha traído que yo tengo 45 años casi y no he podido crear mi familia. ¿Qué voy a hacer? ¿Hundirme? Pues no, porque en la vida no sólo encuentras la plenitud creando una familia, también escribiendo libros o desarrollando proyectos que ayuden a otras personas. Me di cuenta de que, aunque mi vida no era como la había planeado, aún podía encontrar plenitud en otras cosas. Aceptar que no podemos controlar todo fue clave para mí».
¿Cómo podemos evitar caer en la comparación constante en las redes sociales?
«La clave está en meditar. Cuando meditas, te das cuenta de que la comparación, la envidia y los juicios son producto de la mente. No se trata de ser perfectos, sino de ser conscientes. Las redes sociales no son malas en sí mismas, pero debemos usarlas con un propósito claro y desde el autoconocimiento. Si no, caemos en la trampa de buscar validación externa, que nunca es suficiente».
¿Qué consejos darías a alguien que se siente perdido y busca su propósito?
«Lo primero es no desesperarse. De todo se sale, y todo cambia. Recomiendo reconectar con lo básico: cuidar tu imagen para elevar tu autoestima, centrarte en los pequeños momentos cotidianos y ralentizar el ritmo. También es importante explorar qué te apasiona y qué valores te mueven. El propósito no es algo que encuentras de golpe, sino que se va revelando poco a poco a través de la experiencia y el autoconocimiento».
¿Qué proyectos tienes en marcha además del libro?
«He creado un programa de marca personal y liderazgo en la Universidad Francisco de Vitoria, con una visión humanista. También tengo un proyecto llamado Referencers, que busca fomentar una influencia digital más responsable y ética. Además, he lanzado un podcast donde comparto reflexiones y entrevistas sobre estos temas. Todo está alineado con mi propósito de ayudar a las personas a conectar con su sentido vital».
La comunicadora es un ejemplo de cómo la experiencia vital y el crecimiento personal pueden converger en un mensaje poderoso: vivir con sentido es posible, incluso en la era de las redes sociales. Su libro no es sólo un testimonio personal, sino una guía para quienes buscan un propósito más profundo en su vida digital y cotidiana. Con su enfoque humanista y su pasión por compartir aprendizajes, María nos invita a reflexionar sobre cómo podemos florecer y ayudar a los demás a hacerlo también.
Si te has quedado con ganas de más, contaremos con María de León en persona en el WeLife Festival, que se celebrará los próximos 20 y 21 de septiembre en Madrid. En este evento, María participará en una entrevista muy personal donde compartirá más detalles sobre su visión de la vida, su libro Vivir con sentido y cómo podemos encontrar un propósito que trascienda en un mundo cada vez más digital. ¡No te lo pierdas!
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)