La colección Memori, de Kenzo, se completa con una nueva fragancia, Nuage Cerisier. Todo un hallazgo para los amantes de la cultura nipona y los defensores de los aromas hechos con ingredientes naturales.
La clave se encuentra en la hipoxia, la falta de oxígeno controlada que provocan estos procedimientos en la piel, y que esta fórmula replica gracias a una innovadora tecnología.
Antes de morir, el diseñador de moda imaginó un perfume inspirado en la sal, un componente que en la cultura japonesa simboliza la buena fortuna.
La dermatitis atópica, hongos como el pie de atleta, el sudor o el uso de jabones irritantes pueden provocar picor agudo en las plantas de los pies. Acabar con esta comezón es muy fácil.
Del líquido seminal de salmón y otras especies de pescados se obtienen moléculas que regeneran, hidratan y mejoran la elasticidad de la piel.
Esperar a llegar a la playa o piscina para aplicarte el protector solar, olvidarte del cuello y las orejas y no utilizarlo los días nublados disparan riesgo de sufrir una quemadura solar.
Un salón llega a desechar 40 kilos de cabello al año. Gracias a un proyecto de L’Oréal Productos Profesionales, este material se transforma en mantillo o en barreras para limpiar las aguas.
En Brihuega, cerca de Guadalajara, se encuentra la finca más grande de Europa dedicada al cultivo de esta planta aromática. Viajamos hasta este paraíso sostenible.
Vitamina C, aceite de oliva, hongos adaptógenos... Descubrimos los ingredientes que recomiendan los expertos para complementar los fotoprotectores.
Usar un protector solar, no tomar el sol entre el mediodía y las cinco de la tarde y llevar gorra y camiseta evitarán que los rayos UVA quemen tu piel. O pero aún, que sufras una intoxicación solar.
El uso de fotoprotectores, que debería ser diario, es innegociable en verano. Las mejores fórmulas combinan sensorialidad, eficacia y respeto al medio ambiente.