Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

El agua de coco es una bebida ligeramente dulce y baja en calorías ideal para rehidratarse tras el ejercicio. FOTO: Pexels.

Ejercicio

La bebida natural sin azúcares añadidos que debes tomar después de entrenar

Compuesta en hasta un 94% de agua, el agua de coco es más eficaz que las bebidas isotónicas para la rehidratación tras el entrenamiento.

Por Marcos López

10 DE ENERO DE 2025 / 13:00

Has terminado tu rutina de ejercicios y, como cada día, estás completamente empapado. Embadurnado de un sudor que tu cuerpo se ha visto obligado a transpirar para no sobrecalentarse. Así que tienes que reponer tanto líquido perdido. O lo que es lo mismo, hidratarte. Pero no tienes por qué conformarte con el agua. Hay una bebida que, igualmente natural, aporta muchos más beneficios a tu organismo que el líquido elemento: el agua de coco.

Ryan Fernando, especialista en Nutrición y Dietética y autor, entre otros libros de éxito, de Eating Secrets Of Champions!, explica que “repleto de compuestos que estimulan el sistema inmune, beneficios para la piel y electrolitos esenciales, el agua de coco es un compañero perfecto para combatir la fatiga invernal y promover una buena digestión”.

TE PUEDE INTERESAR

Fuente de agua y electrolitos

Da igual que en la calle esté helando o haga un calor bochornoso. Con independencia de la época del año tienes que estar adecuadamente hidratado. Beber para reponer los fluidos que tu cuerpo, compuesto en hasta un 60% de agua, “consume” durante su funcionamiento. Incluso cuando duermes. Más aún cuando practicas ejercicio. Y aquí el agua de coco es una alternativa ideal. Todos los días.

No es sólo que tenga un sabor ligeramente dulce y sea bajo en calorías. El agua de coco es rica en electrolitos, sobre todo en calcio, magnesio y potasio. Unos minerales que, entre otros muchos beneficios, facilitan un adecuado equilibrio hídrico del cuerpo. Tal es así que como ha demostrado la Universidad Federal del Valle de San Francisco en Petrolina, no sólo es más eficaz que el agua para la hidratación tras el entrenamiento. También que unas bebidas isotónicas o deportivas que junto a los electrolitos pueden portar cantidades ingentes de azúcares.

Cuida de tu corazón

Dado su alto contenido en potasio, en torno a 500 mg por vaso, el agua de coco también tiene un efecto positivo sobre la salud cardiovascular. Hasta el punto de que, como ha observado la Universidad de las Indias Occidentales en Saint Augustine, es capaz de bajar las cifras de presión sanguínea en personas que padecen hipertensión arterial.

En la misma línea, al ser rico en magnesio también aumenta la sensibilidad a la insulina y, por tanto, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, según ha observado la Universidad Tufts en Boston. Un efecto que tiene un valor especialmente importante para la población con diabetes.

Como apunta la doctora Suman Gupta, especialista en Nutrición Clínica, “siempre recomiendo a mis pacientes diabéticos que sustituyan la ingesta de zumos y refrescos por un vaso de agua de coco al día para mantener al médico en la lejanía”.

Reduce la inflamación

Aún hay mucho más. La doctora Surabhi Siddhartha destaca que “tiene compuestos antioxidantes, por lo que como han demostrado distintos estudios puede ayudar a combatir el estrés oxidativo y mejorar tanto la actividad inmune como la salud en general”. Unos compuestos entre los que cabe citar la vitamina C o ácido ascórbico, cuya ingesta ayuda a prevenir los catarros invernales y, llegado el caso, reducir la duración e intensidad de sus síntomas.

A todo ello se suma que también evita la aparición de piedras en el riñón; que al contener tanto calcio como potasio puede contribuir a unos huesos más fuertes; y que como ha concluido el Hospital y Facultad de Odontología M.R. Ambedkar en Bangalore tienen propiedades antibacterianas, resultando muy eficaz en la prevención de las caries.

OTROS TEMAS WELIFE

Pásate al agua de coco

En definitiva, cualquier momento es bueno para disfrutar del agua de coco. Una bebida que, concluye Pooja Palriwala especialista en Nutrición, “totalmente natural, carente de azúcares añadidos, llena de vitaminas, minerales y baja en calorías y carbohidratos, todo el mundo debería incluir en su dieta”. Así que no la limites a la rehidratación post ejercicio y pásate al agua de coco.

Un apunte importante: no hay que confundir el agua de coco con la leche de coco. Pues esta última, además de un menor contenido en agua –50% frente a 94% –, es muy rica en grasas.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta