Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Beneficios del pádel

El pádel disfruta de un auténtico auge: 3,5 millones de personas lo practican en España. FOTO: Unspalsh.

Ejercicio

Pádel, el deporte apto para todos los niveles que mejora el estado de ánimo y la vida social

El pádel ha experimentado un auge desde la pandemia, convirtiéndose en una de las disciplinas más populares de nuestro país. Descubre cómo fomenta la comunicación, el compañerismo y mejora la salud mental.

Por Claudia Álvarez

09 DE OCTUBRE DE 2024 / 16:59

El pádel, un deporte que vio la luz en Acapulco, México, en 1969, ha ido conquistando a millones de personas en todo el mundo, y España no es una excepción. En las últimas décadas, el país ha emergido como una de las mayores potencias europeas en esta disciplina, tanto en número de jugadores como de aficionados. De hecho, el pádel ha superado incluso al tenis en cifras, consolidándose como el deporte de moda.

Según el estudio realizado por Global Padel Report, en España hay actualmente 3,5 millones de jugadores, medio millón más que el número de tenistas registrados. Este crecimiento masivo ha impulsado la demanda de una amplia red de infraestructuras en todo el país. Hoy en día, España cuenta con 15.300 pistas de pádel distribuidas en 3.800 clubes, situándose a la cabeza de Europa en cuanto a instalaciones dedicadas a este deporte. La accesibilidad del pádel, tanto en términos de nivel de habilidad como de infraestructura, ha sido clave para su popularización.

TE PUEDE INTERESAR

La psicóloga clínica Malena Echezarreta, experta en bienestar emocional y deportiva, ofrece una visión sobre este fenómeno en expansión. Según ella, el pádel no sólo es un deporte físico, sino que también refuerza las habilidades interpersonales. «Es un deporte que fomenta la comunicación y mejora las relaciones entre los jugadores al jugar en pareja, ya que debes coordinarte con el compañero, lo que ayuda a fortalecer los lazos entre las personas», explica.

Fomenta la socialización y mejora el estado de ánimo

A estas palabras se suman las de Pilar Pinna, profesora del Club y Escuela de Pádel IberiaMart en Madrid, quien refuerza la idea de que el pádel tiene un impacto positivo en la vida social de los jugadores. Pinna destaca que, gracias a aplicaciones como Playtomic, los jugadores pueden organizar partidos con personas de su mismo nivel, aunque no se conozcan previamente. «Es una excelente oportunidad para interactuar con gente nueva. Incluso si asistes a clases con las mismas personas, al jugar partidos puedes conocer a otros jugadores, lo que fomenta la socialización», comenta Pinna.

El pádel fomenta la socialización.
Jugar al pádel es una excelente oportunidad para interactuar con gente nueva. FOTO: Unsplash.

El atractivo del pádel reside en su accesibilidad para jugadores de todas las edades y capacidades. «Es un deporte que no te exige más de lo que tú estés dispuesto a dar», señala Pinna, subrayando que el pádel se adapta fácilmente a las condiciones físicas de cualquier persona, lo que lo convierte en una opción inclusiva y popular.

«El estado de ánimo de los jugadores mejora visiblemente tras las clases; siempre salen con una sonrisa», añade. Esta mejora en el estado emocional contribuye a una mayor sensación de bienestar, alejando el estrés de la vida cotidiana.

Favorece el autocontrol y la paciencia

Echezarreta, por su parte, también resalta los beneficios psicológicos del pádel. «El pádel enseña a gestionar la frustración», explica. Perder puntos es una parte frecuente del juego, lo que exige a los jugadores desarrollar autocontrol, perseverancia y paciencia. Estas cualidades no sólo son esenciales para mejorar en el deporte, sino que también ayudan a equilibrar la vida emocional y mental de los jugadores. «Es un deporte que aporta equilibrio en la vida personal, lo que repercute en una mejor salud mental a la hora de afrontar problemas», añade la psicóloga.

Este fenómeno se ha visto potenciado a raíz de la pandemia de COVID-19, que marcó un punto de inflexión para el pádel en España. Según Pilar Pinna, el confinamiento llevó a muchas personas a buscar deportes accesibles que permitieran estar al aire libre, y el pádel fue la elección perfecta.

Un deporte apto para todos los niveles

«No es un deporte elitista, y puedes jugar con muy poco nivel, algo que no sucede en el tenis, donde necesitas mayor experiencia para disfrutarlo», aclara Pinna. Además de ser físicamente accesible, el pádel ofrece beneficios en todos los niveles: emocional, mental y social.

A medida que el pádel sigue expandiéndose en España, no sólo está cambiando el panorama deportivo, sino también el bienestar de quienes lo practican, consolidándose como una actividad que trasciende las pistas y mejora la calidad de vida de sus jugadores.

Mejora la concentración y los reflejos

Entre los principales beneficios de jugar al pádel destaca el aumento de la concentración. Los jugadores deben estar atentos al juego en todo momento, lo que ayuda a desarrollar habilidades de enfoque y toma de decisiones rápidas. Además, entérminos físicos, la práctica frecuente mejora la flexibilidad, ya que requiere movimientos ágiles y precisos.

OTROS TEMAS WELIFE

Concretamente, el pádel contribuye a fortalecer los músculos de piernas y brazos, lo que favorece una mejor condición física general. Poco a poco, los jugadores van ganando confianza en sus golpes, lo que mejora su rendimiento y les motiva a seguir perfeccionando su técnica.

Reduce el estrés y ayuda a desconectar

El pádel también fomenta valores como el compañerismo. Al ser un deporte que se juega en parejas, la comunicación y el trabajo en equipo son fundamentales para el éxito. Esta dinámica, a su vez, favorece la socialización, permitiendo a los jugadores interactuar con nuevas personas y fortalecer sus relaciones.

Desde el punto de vista emocional, el pádel es un gran aliado para reducir el estrés y la ansiedad. La liberación de endorfinas durante el ejercicio físico ayuda a mejorar el estado de ánimo, mientras que la concentración en el juego permite desconectar de las preocupaciones diarias.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta