Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

Suelta la cuerda y deja que se vaya. FOTO. Freepik.

MENTE

El alivio de dejar ir a quien no te quiere, y cómo puede hacerte mucho más feliz

No basta con poner distancia física con esa persona que te hace daño: debes poner distancia emocional. Y, para eso, aprender a dejarle ir de tu vida y así continuar avanzando.

Por María Corisco

23 DE DICIEMBRE DE 2024 / 09:02

Una pareja que ya no te quiere, un familiar tóxico, un viejo amigo que sabe bien cómo hacerte daño (y lo utiliza). Sabes que ha llegado el momento de alejarlos de tu vida, pero sigues aferrándote aunque te agoten y te impidan avanzar. Eres conscientes de que tenerlos en mente no te permite crecer ni seguir adelante; aun así, te cuesta un enorme trabajo dejarles ir.

“Aprender a dejar ir a alguien a quien amas, alguien con quien has construido una conexión profunda y con quien has compartido tu vida, es probablemente una de las cosas más difíciles que tendrás que hacer en la vida”, señala Tony Robbins, coach motivacional y autor de bestsellers como Unlimited Power o Awaken de Giant Within. Porque no se trata sólo de poner entre vosotros una distancia física, sino una distancia verdaderamente emocional.

TE PUEDE INTERESAR

En eso consiste el dejarles ir, apunta Robbins. No basta con romper con esa pareja, o de negarte a hablar con ese familiar que te anula o ese amigo que te hiere: “Aún puedes sentir hacia ellos amor, resentimiento y hostilidad. Es posible que sientas las tres cosas a la vez, y eso significa que estás dejando que ellos tomen las decisiones en lugar de controlar tu propia vida”.

Hay que tener en cuenta que al ser humano le gusta aferrarse a cosas, situaciones y, especialmente, a personas, “porque satisfacen nuestra necesidad de certeza. Dejar ir a menudo implica una gran cantidad de incertidumbre”. Y dejar ir a alguien a quien estás enganchado emocionalmente da mucho miedo. “Una vez que superes ese miedo, te sentirás libre, aliviado. Sabrás que tienes la fuerza interior para conquistar cualquier cosa”.

Cómo dejar ir a alguien

Saber que necesitas dejar ir y realmente dejar ir son dos cosas muy diferentes, señala Robbins, que brinda algunos consejos que pueden ayudarte a seguir adelante de una vez por todas.

  • Reconoce cuándo es el momento. Suele ser la parte más difícil de este proceso. Aunque cada relación es diferente, la mayoría descubre que es el momento de terminar las cosas cuando la relación les causa más dolor que placer o cuando la confianza se ha erosionado hasta el punto en que es imposible reavivar los sentimientos de ayer.
  • Identifica creencias limitantes. ¿Sigues pensando que nunca podrías estar solo o que nunca encontrarás a alguien más que te quiera? No son hechos reales, sino “creencias limitantes y, si bien las creencias tienen el poder de crear tu mundo, eres tú quien tiene el poder de transformarlo”. Reemplázalas con creencias que te empoderen, y repítete que te quieres y que mereces lo mejor. “Puede que al principio te sientas tonto, pero si incorporas a tu rutina diaria estos pensamientos verás resultados”.
  • Cambia tu historia. Tu historia es lo que te cuentas a ti mismo para justificar tus decisiones y se basa en dichas creencias limitantes. Por ejemplo, te dices a ti mismo que no puedes tener relaciones exitosas debido a cómo creciste. Tus padres discutían frente a ti todo el tiempo y finalmente se divorciaron. “No puedes dejar de creer que todas las relaciones están destinadas al fracaso y que por eso no puedes mantener una relación romántica saludable. Usas esta experiencia pasada para justificar tu estado de vida actual, pero puedes cambiar tu historia para que tu pasado te fortalezca en lugar de frenarte. Tu pasado no es tu futuro a menos que vivas en él”.
  • Practica el perdón. Tomar caminos separados no tiene por qué ser una experiencia llena de ira o juicios negativos. “Cuando reconoces que la persona te impide crecer o alcanzar tus sueños, puedes perdonarla y también perdonarte a ti mismo por cualquier dolor que la separación pueda causarle y desearle lo mejor para el futuro. Practicar el perdón es una oportunidad para crecer y vivir en el misterio de lo que viene después”.
OTROS TEMAS WELIFE
  • Domina tus emociones. Cuando una relación termina, es común sentir una enorme cantidad de ira y resentimiento, especialmente si no fuiste tú quien decidió terminarla. Tal vez al principio sientas que esa ira te está ayudando a seguir adelante. “Sin embargo, después de que haya pasado un tiempo, comienzas a ver que no es saludable para ti y no estás seguro de cómo dejar ir a alguien a quien amas y seguir adelante con tu vida. Recuerda que los sentimientos negativos afectan a tu salud emocional y física y afectarán tus relaciones futuras. Reconocer este comportamiento como poco saludable es el primer paso en el proceso de dejar ir”.
  • Adopta una actitud de gratitud. “Cuando estás agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia”. Por eso, practicar la gratitud es el antídoto contra la tristeza y la ansiedad que sientes cuando estás aprendiendo a dejar ir a alguien. “Deja de lado tus expectativas y concéntrate en la gratitud por lo que una vez compartiste. Cuando seas capaz de encontrar la lección en cada experiencia y estar agradecido por ella, reducirás la ira que sientes hacia la otra persona y, en cambio, apreciarás lo que obtuviste de la relación”.
  • Cuídate. El proceso de dejar ir y seguir adelante con una relación puede ser estresante y solitario. “Este no es el momento de castigarte ni de ignorar tus necesidades. Cuando practicas el autocuidado y aprovechas este tiempo para quererte, sanarás más completamente y tal vez estarás más saludable que antes de que comenzara la relación. Disfruta de masajes u otras actividades relajantes, participa en actividades que te hagan feliz y concéntrate en encontrar la plenitud sin ser parte de una pareja”.
MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta