Menuda papeleta. Descubres que a tu amigo le están poniendo los cuernos y no sabes qué hacer, si es mejor contárselo o no intervenir. Spoiler: no hay una respuesta única que sirva para todos los casos.
Es el momento de poner fin a las malas caras y críticas hacia tus logros. No esperes a que sus celos arruinen la amistad que tanto os ha costado forjar.
Todos nos sentimos solos en algún momento, pero es mejor evitarlo. Te proponemos unos sencillos consejos de experto que te ayudarán a fortalecer tus relaciones para lograrlo.
La idea de dormir con tu pareja es fruto del amor romántico y algo que no es tan lógico como se piensa. Estas son las razones que lo confirman.
El psiquiatra y profesor de Harvard, Robert Waldinger afirma que para ser feliz es necesario tener al menos dos figuras de apego.
El paso de los años no tiene por qué extinguir el fuego con el que empezaste tu relación. Te contamos cómo lograrlo.
Los psicólogos aseguran que una buena amistad puede tener un efecto terapéutico. Así es como influye positivamente en tu autoestima.
El sexo mejora la salud cardiovascular y cerebral y reduce el riesgo tanto de inflamación crónica como de contraer una enfermedad infecciosa.
Las riñas se convierten en la norma y el hogar se transforma en un campo de batalla. Tu relación está en el filo de la navaja. Te contamos cómo evitarlo.
Cultivar la confianza es una de las tareas más difíciles cuando se empieza una relación, pero una de las más necesarias para que todo salga bien.
La Universidad de Harvard ha realizado un estudio pionero que asegura que, en la vejez, damos prioridad a lo realmente importante, lo que nos hace más felices.