Vivir sin ataduras es lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en la soltería. Pero ¿sabías que tienen amistades más duraderas? ¿O que son más creativos? Incluso se ha demostrado que duermen mejor...
La llegada de esta etapa no tiene que ser el fin del placer, pero quizá sea el fin del sexo como lo conocías hasta ahora. Así lo sostiene Laura Cámara, matrona y sexóloga, en su libro Sexopausia.
Prometen un efecto rejuvenecedor, pero las vulva masks que se han hecho virales pueden comprometer la salud vaginal. Dos ginecólogas nos dan las claves de su uso y las alternativas más efectivas.
Además de tonificar y aliviar las molestias en esta zona (algo común con la bajada de estrógenos), los orgasmos mejoran la lubricación, ayudan a liberar estrés y mejoran la salud cardiovascular.
Se suele pensar que la libido brilla por su ausencia en esta etapa. Y aunque el descenso hormonal y los factores psicológicos provocan cambios, estos no suponen el fin de la sexualidad.
En esta época la libido sube al mismo ritmo que la temperatura. La falta de estrés y el incremento de vitamina D y de los niveles de oxitocina son algunos de los 'culpables' según la ciencia.
La sequedad vaginal es uno de los síntomas más silenciados de la bajada de estrógenos. Los lubricantes son la mejor arma para olvidarse de ella durante las relaciones sexuales y disfrutar del momento.
No teníais secretos, pero ya hace tiempo que tu pareja te responde con excusas para ocultar sus cada vez más frecuentes ausencias. Es posible que te esté engañando.
Que tengas o no relaciones sexuales es tu decisión. Y además de no hacerte más infeliz, la abstinencia no tiene por qué dañar tu relación de pareja.
El sexo es pura actividad física, y cuanto más en forma estén los amantes, más satisfactorios serán sus encuentros íntimos. Te proponemos una serie de ejercicios para mejorar tus relaciones sexuales.
Se desvive por ti y no deja de decir la suerte que tiene de tenerte. Desde el primer momento. Pero no respeta tu espacio y te reprocha tu falta de reciprocidad.