Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Fotograma de la serie Girls, donde se habla de las ventajas de estar soltero

Series como Girls abordan la tendencia de ser (y disfrutar) de estar soltero. FOTO: HBO.

MENTE

Por qué ser soltero tiene más ventajas de las que imaginas

Vivir sin ataduras es lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en la soltería. Pero ¿sabías que tienen amistades más duraderas? ¿O que son más creativos? Incluso se ha demostrado que duermen mejor...

Por Cristina Martín Frutos

16 DE OCTUBRE DE 2024 / 13:43

Hay realidades que no necesitan apoyarse en datos. Allá va una: cada vez hay más personas que optan por la soltería. Basta con pensar en nuestro entorno (amigos, familia, compañeros de trabajo o de gimnasio…) para dar por sentado que vivir sin pareja está a la orden del día. Está claro que las cifras respaldan esta percepción. Según el Instituto Nacional de Estadística, en nuestro país se contabilizaron más de 14 millones de solteros en el último trimestre de 2023. A los que habría que sumar los casi tres millones de divorciados y separados, y otros tantos viudos. Es cierto que ese informe se refiere al estado civil. Es decir, en esos casi 20 millones de personas habrá quien viva en pareja sin papeles de por medio, como los famosos LAT, o parejas sin convivencia.

Pero hay otra pista, también del INE. En España el 28% de los hogares son unipersonales. Más de cinco millones de adultos viven solos, de los cuales, la mitad tiene menos de 65 años. El panorama es extrapolable a gran parte del mundo occidental. Por ejemplo, entre 1970 y 2020 las tasas de matrimonio descendieron en 34 de los 37 países que conforman la OCDE. Queda más que probado que ser soltero ha dejado de ser una rareza para convertirse en una opción de vida más. Es lo que mantiene la psicóloga Bella DePaulo, considerada como una de las mayores expertas en soltería del mundo. Ella misma pertenece a este grupo, algo que le llevó en 1992, cuando tenía 39 años, a empezar a estudiar en profundidad a este segmento de población.

TE PUEDE INTERESAR

Soltería por convicción

Autora de varios libros, artículos y una charla TED sobre la soltería, DePaulo está convencida de que existen personas que lo son por convicción. O como reza su último libro, Solteros por naturaleza (Ediciones Urano). Es decir, más allá de tendencias como la misogamia (que rechaza el matrimonio) o las parejas abiertas, estas personas deciden prescindir de una pareja romántica para disfrutar con plenitud de las ventajas de ser soltero. Entre ellos hay quienes tienen hijos en soledad; quienes comparten casa con amigos o familiares; quienes llevan una vida sexual activa o son asexuales… Hay hombres y mujeres –casi al 50%–, gente muy joven y ancianos… Eso no importa. Lo que comparten todos es, según DePaulo, que se sienten atraídos por una vida de soltería gracias a lo que para ellos les puede ofrecer.

La sensación de ser más libre

La libertad es, tal vez, el concepto más manido al hablar de soltería. Lo primero que nos viene a la cabeza. No es de extrañar, ya que, por ejemplo, para los europeos –solteros o casados– la libertad es un valor tan importante en su vida como probar cosas nuevas o la creatividad. De hecho, las 41 personas que comparten su testimonio con la doctora DePaulo en el libro coincidieron en una cosa. Al preguntarles qué es lo que más les gustaba de la soltería, respondieron que la libertad. No es que sentirse libre sea exclusivo de quienes no tienen pareja, pero, como apunta la autora «pueden sacar más partido de ella». Toman decisiones de forma más independiente, cambian de trabajo o de casa con mayor frecuencia y tienen más tiempo para disfrutar de sus aficiones. En definitiva, alcanzan un mayor desarrollo personal.

En este sentido, la autora destaca que toda esta autonomía convierte a los solteros en personas más auténticas. Al ir contracorriente, oponiéndose a las normas sociales establecidas (especialmente, a la de tener pareja romántica), «reflexionan más sobre quienes son y qué quieren en realidad en la vida». De hecho, son muchos los ejemplos de grandes creadores que decidieron vivir sin ataduras sentimentales en favor de sus pasiones terrenales: de Beethoven a Isaac Newton pasando por Gabrielle Chanel, Jane Austen o Nikola Tesla o la mismísima Isabel I de Inglaterra. Quien, por cierto, dijo: «Si sigo la inclinación de mi naturaleza, es esta: ser mujer y soltera, más que reina y casada”.

Buenos amigos y sin miedo a la soledad

Bella DePaulo lo tiene claro: la amistad se disfruta (y se cuida) mejor en soltería. La autora asegura que quienes buscan una relación a largo plazo terminan por dejar de lado a sus amigos. Resulta curioso cuando, según el ganador del premio Nobel Daniel Kahneman, las mujeres son más felices cuando están con sus amigas que con sus cónyuges, parientes, hijos o colegas de trabajo. Al parecer, los solteros tienen claro este aspecto e invierten más tiempo y esfuerzos en conservar sus amistades. También son más dados a contribuir con la comunidad. Por ejemplo, en Estados Unidos hay mucho más voluntarios solteros. De igual manera, son más propensos a prestar ayuda a sus padres, vecinos o amigos. Un arma de doble filo, advierte la autora, «porque puede hacer que quienes no tengan pareja se vean presionados a asumir el rol de ayudante o cuidador».

Jennifer Aniston, una de las solteras más famosas de Hollywood.
Aunque ha tenido relaciones estables, Jennifer Aniston ha confesado en más de una ocasión que «se siente completa sin pareja». FOTO: Lolavie.

Estos aspectos no evitan que, sin embargo, la soledad sea uno de los tesoros más preciados entre los singles. «No le tenemos miedo porque no somos muy susceptibles a ella. No nos asusta pasar tiempo solos, volver a una casa vacía, viajar en soledad ni, incluso, morir solos», escribe DePaulo. Es más, según la psicóloga, estas personas se sienten especialmente tranquilas y relajadas en solitario. «Es nuestro spa para la salud mental, nuestro lugar de paz», resume.

Otras ventajas de ser soltero

Hay muchas más ventajas de ser soltero. DePaulo se refiere también al gustazo de decorar y organizar su casa como les place. El despacho en el salón. Una habitación para su mascota. Pósters en el baño… No hay que darle explicaciones a nadie. Pero la estadounidense no es la única que ha recopilado los beneficios de la soltería. Existen muchos estudios que refuerzan su opinión y experiencia personal. Se ha visto que quienes huyen de emparejarse practican más deporte que los casados o que son menos propensos a ganar peso con la edad que ellos. También se ha comprobado –aunque para esto nada mejor que la propia experiencia– que quienes no duermen siempre en compañía, concilian mejor el sueño, afirma un estudio de The Better Sleep Council.

OTROS TEMAS WELIFE

¿Desventajas? Por supuesto que las hay. Bella DePaulo destaca la sensación de sentirse incomprendido, el desembolso económico (una mujer soltera, en comparación con una casada, gasta un millón de dólares más a lo largo de su vida) o los problemas de conciliación familiar si, por ejemplo, se tienen hijos. Pero ya lo dijo hasta la mismísima Carrie Bradshow en Sexo en Nueva York: «Estar soltera solía significar que nadie te quería. Ahora significa que eres estupenda, sexy y te tomas tu tiempo para decidir cómo quieres que sea tu vida y junto a quién quieres pasarla”.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta