
El pepino es un superalimento con un sinfín de propiedades que te ayudarán a disfrutar de una salud de hierro. FOTO: Freepik.
Alimentación
Por qué debes comer pepino todos los días: un superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar tu salud a partir de los 50
Hidrata, fortalece tus huesos, reduce la inflamación y ayuda a mantener un peso saludable. Es el momento de añadir un pepino a tu menú del día.
Por Marcos López
14 DE MAYO DE 2025 / 17:00
Las verduras y frutas son la base de cualquier alimentación equilibrada y saludable. Si aún no lo has interiorizado, va siendo hora: hay que evitar los azúcares y las grasas poco saludables y comer frutas y verduras. Tal y como hacen en las zonas azules, las cinco áreas que acumulan la mayor cifra de personas centenarias del planeta. En estos lugares, las frutas y verduras constituyen, junto a los cereales integrales, los frutos secos y las legumbres, los protagonistas de la dieta responsable de su longevidad. Uno de los más populares últimamente en Instagram es el pepino, que copa opa infinidad de recetas, principalmente de inspiración oriental (encurtidos, con algas o fermentados), bajo la promesa de fortalecer los huesos, especialmente a partir de los 50 años
Aunque se cultiva desde hace más de tres mil años en la India, no es estrictamente una verdura, sino una fruta. Al igual que otras cucurbitáceas, como la calabaza o la sandía, el pepino contiene semillas en su interior. Sin embargo, lo verdaderamente importante es el sinfín de beneficios que aporta al organismo.


Te mantiene hidratado y mejora tu digestión
Tienes que hidratarte. Reponer los fluidos que tu cuerpo pierde continuamente con el transcurrir del día, incluso cuando duermes. Más allá de la sandía, compuesta en cerca de un 90% de agua, el pepino es una excelente fuente de líquidos –contiene hasta un 95%– ayudando además a la digestión. Lo confirma Orlando Castaneda, especialista en Nutrición Ortomolecular: «es bajo en calorías y rico en fibra, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mejorar la digestión».
El pepino es un gran aliado para fortalecer tus huesos
El pepino es rico en silicio, un mineral que ayuda a aumentar la producción de colágeno en los huesos, colaborando con el calcio y la vitamina D en su fortalecimiento. Como indica Julie Daniluk, nutricionista especializada en la menopausia, «esto ayuda a evitar el deterioro y fragilidad óseas, reduciendo el riesgo de fracturas».
Además, el pepino también es fuente de vitamina K, fundamental para la producción de una proteína, la osteocalcina, que facilita la adherencia del calcio a los minerales óseos para crear unos huesos más densos y fuertes.
También reduce la inflamación
Aún hay más. Contiene potasio, por lo que ayuda a regular la presión sanguínea. Y es una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina C, betacarotenos, manganeso, flavonoides, triterpenos y lignanos. Según la Facultad de Farmacia Sri Padmavathi, estos compuestos son muy eficaces a la hora de reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
Ayuda a perder peso
Una razón más para incorporar el pepino a tu alimentación: su bajo contenido calórico y alto contenido en agua y fibra ayudan a que sientas saciedad y no tengas la necesidad de correr a tu nevera en busca de un snack. 275 gramos de esta fruta aportan únicamente 45 calorías al organismo, gran opción para quienes buscan perder peso.
¿Se puede comer todos los días?
Sí, pero sin pasarse. El pepino es rico en nutrientes que te ayudarán a disfrutar de una salud de hierro. Además, es bajo en caloría y muy versátil. Por lo que no sólo es seguro comerlo a diario sino que es muy recomendable, siempre como parte de una dieta sana y equilibrada. Pero una cosa es comer un pepino todos los días y otra muy distinta es comerlo a todas horas, desplazando a otros alimentos saludables. La dieta del pepino, que promete perder hasta siete kilos en una semana, no es saludable. Por mucho que lo digan muchas personas en redes sociales. Priorizar únicamente el pepino en tu alimentación puede llevar a desequilibrios nutricionales y efectos rebote.
Te proponemos algunas recetas sencillas para que disfrutes de su sabor y aproveches todas sus propiedades
WeLife hoy
Ambientador ecoSistema glinfáticoSandra MoñinoPrueba pelar naranjaShiatsu y menopausiaSiguenos :)