Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Acelerar el metabolismo

Un desayuno que incluya proteínas, cereales integrales y una taza de café o té verde es una buena forma de acelerar el metabolismo al despertar. FOTO: Getty.

Cuerpo

Cómo acelerar el metabolismo de forma saludable en sólo tres días

Hacer ejercicio, comer de forma saludable y dormir las horas necesarias incrementan rápidamente la tasa metabólica, lo que evita el cansancio y ayuda a mantener un peso saludable.

Por Marcos López

11 DE OCTUBRE DE 2024 / 08:19

El cuerpo humano es una máquina que necesita energía para funcionar. O lo que es lo mismo, calorías. También en los momentos en los que está descansando, en los que las funciones vitales, caso de la respiración y la circulación sanguínea, siguen en marcha. Pero no todos los cuerpos son igual de eficientes a la hora de quemar esta energía. Dicho de otro modo, no todos tenemos la misma tasa metabólica. Que de no ser lo suficientemente rápida puede tener consecuencias negativas para la salud.

Briahna Alyssa, entrenadora personal, explica que “algunos de los signos comunes de que tu metabolismo no está siendo eficiente son la ganancia de peso, aunque hagas ejercicio y comas menos; unos niveles de energía demasiado bajos, que hacen que te sientas más fatigado y perezoso; y una elevada frecuencia de sensación de pesadez estomacal e incluso indigestiones a lo largo del día”.

TE PUEDE INTERESAR

Para combatir estos efectos, Briahna Alyssa indica que hay que “acelerar el metabolismo”. Aumentar la velocidad con la que el cuerpo incinera las calorías para evitar, entre otros problemas, que se acumulen en forma de grasa. Lo que en realidad puede hacerse rápidamente. En tan sólo tres días. Te contamos cómo lograrlo.

Nada de dietas

La clave para acelerar el metabolismo está en adoptar hábitos de vida saludables. Empezando por la alimentación. Y nada de someterse a un régimen de restricción calórica, pues como indica Bryonna Golden, coach nutricional especializada en la pérdida de peso en la mediana edad, “cada vez que te pones a dieta en realidad estás ralentizando aún más tu metabolismo”. No en vano, el cuerpo acaba reduciendo su metabolismo tal y como ha observado el Centro Pennington de Investigación Médica en Baton Rouge. Lo hace como mecanismo de adaptación a la menor entrada de calorías.

Ten cuidado con lo que comes

En la misma línea, es importante evitar aquellos alimentos que ralentizan el metabolismo. Entre otros, los cereales refinados y las carnes rojas. Mejor priorizar aquellos que lo aceleran, como el café, el té verde y los alimentos picantes. E igualmente, refiere Bryonna Golden, “hay que tomar mucha proteína, el macronutriente para cuya digestión se quema el mayor número de calorías”.

También ayuda beber mucha agua; tomar alimentos probióticos; y practicar el ayuno intermitente –un mínimo de 12 horas seguidas sin ingerir calorías– sin saltarse nunca el desayuno.

Tienes que ponerte en marcha

Es más; las proteínas son necesarias para el desarrollo muscular. Y aquí llega el segundo paso para apremiar la quema de calorías: moverse. Hacer ejercicio. Sobre todo realizar entrenamientos de fuerza, como levantar pesas. Como apunta la experta, “la manera más sencilla de acelerar el metabolismo es aumentando la masa muscular magra. Así que cuanto más músculo tengas, más rápido será tu metabolismo”.

Hay que dormir entre seis y ocho horas

Pero no se trata de estar corriendo o levantando pesas todo el día. También hay que descansar. Dormir. Entre seis y ocho horas. Todos los días. Evitar, como alerta el Hospital Brigham and Women’s de Boston, el descenso de la tasa metabólica asociado a la falta de sueño. Concretamente, los adultos que duermen únicamente cuatro horas por noche a lo largo de cinco días ven reducida esta tasa en un 2,6%, según ha observado la Universidad de Pensilvania.

Plan de tres días para acelerar el metabolismo

Así que toca establecer un plan de tres días en el que hagas ejercicio, comas bien y duermas el tiempo necesario. Por ejemplo, empezando mañana mismo, en el que tras un sueño reparador de ocho horas puedes comenzar la jornada con un desayuno que incluya alimentos ricos en proteínas, un yogur y una generosa taza de café.

OTROS TEMAS WELIFE

¿Ya es hora de comer? Pues no te olvides de incluir proteínas y picante. Y como llevas haciendo y harás el resto del día, de hidratarte con un gran vaso de agua. Tampoco de hacer ejercicio y de cenar pronto, pues debes guardar al menos 12 horas de ayuno antes del próximo desayuno, para llegar habiendo cumplido con las ocho horas de sueño reglamentarias.

Un último apunte: con este sencillo plan acelerarás rápidamente tu tasa metabólica. Pero no es para dejarlo una vez concluido el tercer día. Es para toda la vida. Evitarás multitud de enfermedades y todo tu cuerpo te lo agradecerá.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta