Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X
Cuarteto de la felicidad hormonas

Tus hormonas pueden ayudarte a vivir más y mejor. FOTO: Getty Images.

MENTE

La psicóloga Esther Cantos explica qué es el cuarteto de la felicidad: «Estos cuatro químicos cerebrales mejoran la longevidad»

Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina. Este cuarteto de hormonas puede ser tu mejor aliado a la hora de trabajar por un envejecimiento saludable con más calidad de vida.

Por María Corisco

02 DE DICIEMBRE DE 2024 / 13:47

Vivir más y mejor es un deseo casi universal. Pero, si hubiera que decantarse entre la cantidad y la calidad, es decir, entre vivir más o vivir mejor, muy posiblemente serían muchas las personas que optaran por la calidad: al fin y al cabo, ¿quién desea llegar a centenario si el peaje es hacerlo con dolor o incapacidad? Por eso, la actual ciencia del envejecimiento pone un énfasis especial en el bienestar y satisfacción emocional como herramienta de calidad de vida. Y es aquí donde juega un papel esencial el cuarteto de la felicidad.

“Con este término se hace referencia a cuatro neurotransmisores que están relacionados con el bienestar, el placer y la satisfacción en la vida, pero también con la longevidad: la dopamina, la serotonina, las endorfinas y la oxitocina”, señala la psicóloga Esther Cantos. Y se le da este nombre porque, en conjunto, “estos químicos cerebrales pueden remar a favor en la experiencia de felicidad y en la regulación de emociones positivas”.

TE PUEDE INTERESAR

Cada uno cumple una función específica que contribuye a nuestra sensación general de bienestar y satisfacción emocional.

  1. Dopamina. Conocida como la hormona de la recompensa, es fundamental en los procesos de motivación y recompensa, y te ayuda a sentir placer y satisfacción al alcanzar una meta o al experimentar algo placentero.
  2. Serotonina. Este neurotransmisor está relacionado con el estado de ánimo y la estabilidad emocional. Mantener niveles adecuados de serotonina puede mejorar tu humor y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
  3. Endorfinas. Actúan como analgésicos naturales y están asociadas con la sensación de euforia y alivio del dolor. Las liberas durante actividades físicas intensas, como el ejercicio o el sexo, y ayudan a mitigar la incomodidad física y el estrés.
  4. Oxitocina. Se la conoce como la hormona del amor, y se relaciona con los vínculos afectivos y la confianza. La liberas durante el contacto físico, como abrazos y besos, y es crucial para el desarrollo de relaciones sociales y románticas.

Lo interesante de entender estas hormonas como un conjunto es que “el balance entre ellas es esencial para mantener una salud mental y física óptima. Se ha demostrado que los niveles adecuados de dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina ayudan a reducir el estrés, mejoran la función inmunológica y aumentan la longevidad”.

Para vivir más y mejor

La conexión entre este cuarteto y una longevidad saludable está siendo objeto de estudios e investigaciones, “ya que estos neurotransmisores no sólo impactan en nuestro estado emocional, sino también en procesos biológicos que influyen en el envejecimiento y la salud a largo plazo”, apunta Esther Cantos. En este sentido, “mantener un equilibrio en estos químicos puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la salud mental y fortalecer el sistema inmunológico, lo cual es clave para una vida larga y saludable”.

OTROS TEMAS WELIFE
  • Dopamina y longevidad. Hay estudios que muestran que mantener niveles adecuados de dopamina ayuda a reducir el estrés y favorece el autocuidado. “Al sentir satisfacción y recompensa, es más probable que las personas mantengan hábitos saludables, como el ejercicio regular y una buena alimentación, y esto va a tener un impacto positivo en la longevidad”. Además, la dopamina ayuda a mejorar la función cognitiva, lo cual es crucial para preservar la salud mental en la vejez.
  • Serotonina y longevidad. La reducción de los síntomas de ansiedad y depresión impacta de manera positiva en la salud a largo plazo. “El estrés crónico, asociado con niveles bajos de serotonina, ha sido identificado como un acelerador del envejecimiento celular y un factor de riesgo para enfermedades cardíacas, lo que sugiere que la serotonina contribuye indirectamente a una vida más larga y equilibrada”.
  • Endorfinas y longevidad. Si practicas ejercicio de forma habitual, habrás sentido cómo la liberación de endorfinas te ayudan a mitigar el dolor físico y emocional. “Esta función como analgésico natural permite que el cuerpo tolere mejor el estrés físico y emocional, y esto contribuye a una mayor resiliencia ante el envejecimiento. Además, el ejercicio regular, que aumenta las endorfinas, fortalece el sistema cardiovascular, reduce la presión arterial y mejora la salud metabólica, factores que están estrechamente ligados a la longevidad”.
  • Oxitocina y longevidad. Es la hormona del vínculo, y resulta clave para las relaciones personales y el bienestar social. Se sabe que tener vínculos emocionales profundos y una red de apoyo social activa está asociado con una mayor esperanza de vida. Además, la oxitocina reduce el estrés y la presión arterial y mejora el sistema inmunológico, lo que protege al cuerpo del envejecimiento prematuro y ayuda a combatir enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer y otras condiciones neurodegenerativas.
MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta