La motivación es la fuerza que te impulsa a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas./Foto: Gucci.
Salud mental
Cómo entrenar la motivación y lograr que (por fin) este sea tu año
La actitud positiva y ponerte objetivos realistas te ayudarán a no desmotivarte durante el camino para alcanzar todo lo que te propongas.
15 DE ENERO DE 2024 / 07:30
Empezar un año nuevo puede remover muchas cosas. Tras las Navidades toca volver a la carga y programar un año que siempre se espera que sea mejor que el anterior. Para eso sirven los propósitos de Año Nuevo, pero también es necesario tener una actitud positiva y arrancar cargado de motivación para que no se conviertan en las cargas de año nuevo. Estar motivado es uno de los factores más importantes para conseguir tus objetivos, según afirma Sara Montejano Martín, psicóloga sanitaria de Psicoglobal. Pero, ¿cómo se puede entrenar esa motivación? Los expertos tienen la clave
La motivación es la fuerza que te impulsa a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas, define Montejo. Se trata de un estímulo que te ayuda a continuar cuando quieres tirar la toalla y que te mantiene firme en el camino para conseguir todo lo que te propongas.
En numerosas ocasiones, la causa de la tristeza, la apatía, los pensamientos negativos o la irritabilidad son por falta de motivación, explican desde El Prado Psicólogos.
Hay diferentes estrategias para entrenar la motivación y facilitarte tu propio camino hacia todo lo que quieres conseguir. Según explica la psicóloga Montejo, es muy fácil sentirse motivado cuando te embarcas en un proyecto nuevo. Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, puede que tus expectativas no coincidan con la realidad y en ese momento es muy fácil desmotivarse. Para que esto no te suceda la psicóloga recomienda seguir las siguientes pautas:
Ponte objetivos realistas
Cuando se plantean objetivos se suelen subestimar las posibilidades de cada uno, explica Montejo, y es muy probable fallar al poner objetivos demasiado altos que serán prácticamente imposibles de cumplir. Cuando esto pasa, lo que se consigue es una mayor desmotivación y, en el peor de los casos aumentar la frustración.
Es necesario que lo que se proponga sea lo suficientemente retador para no aburrirte, pero siempre que sea algo realista de alcanzar, medible y concreto.
Registra tu progreso
Según la psicóloga, esto sirve para darse cuenta de cuáles son los avances que se consiguen diariamente. Es una forma de medir el progreso y esto aumentará la motivación.
Date pequeñas recompensas
Esta es otra de las acciones que pueden ayudar a mantener la motivación. Premiarte con cosas que sean agradables para ti cada vez que desafíes un reto nuevo, también te ayudará a motivarte para asumir el siguiente obstáculo, explica Montejo.
Visualízate logrando el objetivo
«Una de las características de nuestra mente es que le cuesta diferenciar entre lo real y lo imaginario, simplemente reacciona a la información», afirma la psicóloga es por ello que imaginarte cumpliendo las metas que te has propuesto puede ayudarte a sentirte más cerca de ellas y, al mismo tiempo, a motivarte.
Se constante aunque falles
No pasa nada por desviarte del objetivo o por querer tirar la toalla, cuenta la psicóloga, cuando esto te ocurre es el momento de revisar los objetivos y preguntarte qué puedes mejorar. También sirve para hacerlos más realistas y para focalizar mejor la meta. Además, también puedes pedir ayuda a alguien de confianza para que te anime a mantener la motivación en los momentos más difíciles.
Refuérzate y no te critiques
Al igual que las recompensas cuando alcances tus logros, evitar criticarte cuando hagas algo mal también te ayudará a mantener tu motivación y a no perder la calma cuando las cosas no vayan bien.
- TEMAS
- EMOCIONES
- PSICOLOGÍA
WeLife hoy
Enganche emocionalCatarroMeditación Beneficios gratitudQueso proteínasSiguenos :)