Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
Hay ciertas actividades cotidianas que nos ayudan a generar endorfinas./ Imagen: Pexels.
SALUD MENTAL
Se las considera las hormonas de la felicidad. La buena noticia es que determinadas actividades, como el baile, un masaje o la risa, pueden ayudarnos a segregar más endorfinas y a sentirnos mejor.
Por María Corisco
2 de noviembre de 2023 / 13:00
La búsqueda de la receta de la felicidad no cesa. Instituciones como la Universidad de Harvard o referentes como Mario Alonso Puig han dejado claro que lo que realmente da la felicidad son nuestras relaciones interpersonales, y es cierto. Pero esto no es así por arte de magia, sino por las endorfinas que se generan por tener esas relaciones. Hablamos de las «hormonas de la felicidad».
“Las endorfinas representan nuestro sistema de recompensa frente a multitud de conductas y actividades de la conducta diaria”, explica el doctor José Miguel Gaona, psiquiatra y autor del libro Endorfinas, la hormona de la felicidad (ed. La Esfera de los Libros). “Están enormemente ligadas a nuestras experiencias más gratificantes, ya que refuerzan muchas de éstas para que, cada vez que las repitamos, sean tan gratificantes como la primera”.
Detrás hay un mecanismo evolutivo. El primer mandato de la supervivencia de una especie es el de reproducirse, y la naturaleza premia esta conducta mediante una intensa sensación placentera, el orgasmo. Asimismo, en la lactancia -también fundamental para la supervivencia de los mamíferos-, la madre que amamanta multiplica su producción de endorfinas, que pasan al bebé a través de la leche, de forma que “se ve recompensado hasta casi alcanzar el éxtasis de placer”, indica Gaona.
Las endorfinas, explica el doctor Gaona, “pueden considerarse como nuestras drogas de uso particular. Podemos aprender a identificar esas sensaciones y favorecer sus secreciones a través de la comida o de ciertos tipos de ejercicio físico”.
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)