
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Volver de las vacaciones implica un duelo./ Unsplash.
MENTALIDAD
Sabemos lo mucho que cuesta ponerse las pilas, dejar el idilio estival atrás y volver a la acción, por eso hemos hablado con una experta y nos ha dado estos consejos.
Por Mónica Heras
29 de agosto de 2022 / 07:26
La vuelta de las vacaciones es uno de los momentos más difíciles que afrontamos a lo largo del año. Parece que hemos pasado 11 meses planeando su llegada, para que en un abrir y cerrar de ojos esos días idílicos desaparezcan frente a nosotros. De la noche a la mañana debemos recuperar las rutinas y pasar del relajado tiempo estival, al frenético ritmo que marca nuestras vidas.
Así que no es de extrañar que en ocasiones aparezca la famosa depresión o síndrome postvacacional, un proceso de adaptación que suele durar unos días, aunque puede prolongarse hasta varias semanas, en cuyo caso convendría consultar con un profesional. Dentro de sus síntomas están la tristeza, el cansancio, la apatía, la irritabilidad, el malestar general, la inapetencia, alteración del sueño o ansiedad, entre otros.
Es importante mantener un buen estado físico, mental y emocional para enfrenarnos a cualquier cambio, especialmente a los que suceden en esta época del año, por lo que se recomienda que revisemos nuestros hábitos y volvamos al buen comer, a entrenar y a dormir las horas que necesita el cuerpo para hacérselo más fácil. Por otro lado, si todavía no nos hemos iniciado en el arte de la meditación o del mindfulness, puede que este sea el momento idóneo para hacerlo.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Es importante tener claro que la vuelta de las vacaciones nos va a afectar. Solo así podremos llevar a cabo un plan de acción que nos permita enfrentarlo mejor. Por ello hemos halado con Lucía Jiménez Vida, mentora de negocios y experta en estrategia, productividad y hábitos para mujeres empresarias, quien nos ha dado algunos consejos.
Lucía aclara que las vacaciones suponen un momento de distensión que nos permite distanciarnos de las obligaciones diarias, descansar y reconectar con nosotras mismas. «Son necesarias porque nos ayudan a tener momentos de inactividad que permiten que nuestro cerebro procese la información y realice nuevas conexiones sin las interrupciones de llamadas de teléfono, correos electrónicos, etcétera».
Esta experta en productividad tiene claro que cuando regresamos de las vacaciones, nos enfrentamos a un pequeño duelo por la marcha de este período de relajación y disfrute. «Al volver, retomamos nuestras rutinas al mismo ritmo que antes de marcharnos y dejamos de pasar tiempo con las personas que nos han acompañado durante el verano: nuestra pareja, nuestra familia, nuestros amigos. Los echamos de menos».
Además, el verano propicia que realicemos un mayor número de actividades placenteras que nos ayudan a liberar más de hormonas relacionadas con el placer, el bienestar y la felicidad: son la dopamina, serotonina y endorfina.
«Al regresar –nos cuenta Jiménez Vida–, nos encontramos con tareas pendientes, quehaceres que detestamos y, con frecuencia, seguimos un horario que dificulta que podamos crear más tiempo para nosotras mismas y esas actividades placenteras. Como consecuencia, se reduce la producción de hormonas asociadas al placer y aumenta el cortisol, que guarda una íntima relación con el estrés y la ansiedad«.
Para retomar nuestra rutina con el mejor ánimo posible, Lucía recomienda que pongamos en práctica las siguientes ideas:
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Sueños lúcidos: los beneficios de controlar qué ocurre mientras duermes
Sueño
Hábitos fáciles de introducir en tu rutina que te ayudan a reducir la ansiedad
Salud Mental
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEste es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Sueños lúcidos: los beneficios de controlar qué ocurre mientras duermes
Sueño
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEste es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Sueños lúcidos: los beneficios de controlar qué ocurre mientras duermes
Sueño