Aprende a aplicar el pensamiento de Sócrates para cuestionar creencias, mejorar tus decisiones y vivir con autenticidad gracias a sus enseñanzas.
La primera criba se realiza a través del curriculum, después tienes que tomar las entrevistas de trabajo como una oportunidad para contar quién eres y qué sabes hacer.
Afecta a quienes se aíslan en una rutina laboral intensa, perdiendo conexión con su entorno. Aprende a reconocerlo y a tomar medidas para recuperar el equilibrio.
El regreso a la rutina o la falta de motivación para cumplir los nuevos propósitos son algunas de las razones por las que la melancolía y la tristeza tiñen de azul el primer mes del año.
El final del día, cuando sientes sobre ti todo el estrés de la jornada y tu cerebro, agotado, pide a gritos una almohada, parece el momento menos propicio para entablar una discusión.
Si tu pareja o alguien de tu familia te suelta frases que te llevan a sentir miedo o culpa, quizá se trate de una táctica para manejar tu voluntad. Preguntamos a una experta cómo hacerle frente.
Observar, orientar, decidir y actuar. Este método se divide en cuatro fases que detallan cómo tomar decisiones rápidas y eficaces en situaciones difíciles o cambiantes.
La caída de energía con la llegada de la noche, la sensación de soledad o de que el día no ha sido suficientemente productivo, pueden hacer que el estrés aumente al atardecer.
Según explica la psicóloga Silvia dal Ben, los pensamientos intrusivos son muy habituales, pero cuando causan malestar o interfieren en la vida es necesario prestarles atención.
Dar las gracias de corazón es mucho más que una cuestión de educación. Agradecer te ayuda a desarrollar una conciencia plena de los aspectos positivos de tu vida y puede mejorar tu mente.
El 80% de los pensamientos son negativos. Desterrarlos y evitar que tomen el control es posible en dos segundos. Descubre cómo.