
Del chucrut al kéfir, estos son los alimentos fermentados que mejor te sentarán en menopausia
ALIMENTACIÓN
Son una excelente opción que presenta propiedades extra durante esta etapa de cambios. Lo más destacable es su papel como probióticos.
NO TE PIERDAS Al corazón también le afecta la menopausia
ALIMENTACIÓN
Son una excelente opción que presenta propiedades extra durante esta etapa de cambios. Lo más destacable es su papel como probióticos.
CUERPO
No todos los hidratos de carbono son los malos de la película. Muchos de ellos no solo no provocan aumento de peso, sino que son necesarios para una nutrición óptima.
CUERPO
Algunos adaptógenos como la ashwagandha, el magnesio y la vitamina B6 son esenciales para mejorar el estado de ánimo y la energía. Te contamos cuándo y cómo tomarlos.
CUERPO
Acabar con ese arriesgado ciclo de pantallas azules es necesario para tener más bienestar, mejorar la salud y obtener un mejor descanso.
MENTE
No puedes evitarlo. Vas rebañando los platos con los restos que tu familia ha dejado en los platos. Sigues ese mandato ancestral de que la comida no se tira, sin tener en cuenta que no es bueno para ti.
Alimentación
El tempeh es un alimento rico en calcio y magnesio, indispensables para el mantenimiento de los huesos. Además, favorece el aumento de masa muscular y contribuye a la pérdida de peso.
MENTE
Hacerlo es clave para mejorar el sueño, combatir el estrés, mejorar la digestión e incluso reducir la inflamación del organismo.
Alimentación
Mantener unos niveles de azúcar en sangre estables a lo largo del día también te ayudará a no sufrir altibajos de energía.
BELLEZA
Los tratamientos de rejuvenecimiento deben ser mínimamente invasivos, naturales y en manos de un buen profesional para que su impacto y resultado sean positivos.
ALIMENTACIÓN
Descubre cómo los alimentos ecológicos pueden transformar tu desayuno y mejorar tu bienestar. Aprende a reconocer productos reales y a incorporarlos en tu día a día de forma sencilla.
Siguenos :)
WeLife hoy
Marta MasiDía menopausiaWeLife Tour 2025ProteínasMarc Márquez