Dedicar cada mañana cinco minutos a realizar actividades placenteras te ayudará a disfrutar de un día libre de estrés y lleno felicidad. FOTO: Pexels.
Mente
El ritual matutino de cinco minutos de las personas tranquilas para empezar el día sin estrés y acabarlo feliz
No consultar el móvil, realizar actividades que potencien tu autocuidado, tomar un desayuno saludable y mantener una actitud positiva te permitirán desterrar la ansiedad y vivir el día con una sonrisa.
Por Marcos López
17 DE DICIEMBRE DE 2024 / 07:30
Tienes por delante un día muy complicado. Demasiadas tareas que te tendrán corriendo de un lado para otro sin descanso. De hecho, amaneces invadido por una ansiedad que amenaza con arruinar tu jornada ya de buena mañana. Así que ha llegado el momento de serenarse. De seguir un ritual matutino que calme tus nervios y te ayude a recuperar el control. Tal y como hacen las personas tranquilas para disfrutar de un día libre de estrés y lleno felicidad.
Vidhi Chudasama, psicóloga clínica especializada en el manejo del estrés, explica que “el principal error que cometemos cuando nos levantamos por la mañana es ponernos a correr como si no tuviéramos tiempo para hacer nada. Y la realidad es que tenemos mucho que hacer, desde ir a la oficina a llevar a los niños al colegio. Sin embargo, las mañanas deben ser lentas y tranquilas”.
Nada de mirar el móvil
Como sucede con el cuerpo, la mente necesita tiempo para desperezarse y ponerse en marcha. Lo que no se consigue cuando lo primero que se hace al abrir los ojos, cuando ni siquiera se ha puesto un pie en el suelo del dormitorio, es mirar el móvil. No en vano, impide que el cerebro siga la secuencia natural que requiere para su correcto despertar y, en consecuencia, aflore el estrés. Así que nada de móviles en la cama. Por muy trascendente que sea el mensaje que esperas de tu trabajo, tú serás siempre más importante.
Como alerta Vidhi Chudasama, “los niveles de estrés ya se encuentran elevados por la mañana, y el simple hecho de mirar las notificaciones en el móvil los aumenta aún más, provocando que te mantengas en el mismo estado de estrés durante el resto del día”.
Tienes que cuidarte
No es sólo desterrar el móvil de tu alcoba. El tiempo que pasabas saltando de pantalla en pantalla lo puedes dedicar a lo que realmente importa: a cuidarte. Realizando actividades que potencien tu bienestar tanto físico como mental. Que te ayuden a desviar la atención de todos esos pensamientos negativos, y altamente estresantes, que quieren inundar tu cerebro. Como sería disfrutar de un bonito y saludable paseo.
Inayat Kaur, psicóloga clínica, recomienda “practicar meditación; anotar en un diario tus pensamientos, emociones y objetivos para el nuevo día; y realizar una actividad física ligera como sería el yoga, los estiramientos o una caminata a buen ritmo”.
Bastan cinco minutos
Pero, ¿cuánto tiempo es aconsejable destinar a este autocuidado? Pues, obviamente, cuanto más mejor. Pero no pasa nada si tus mañanas andan escasas de momentos que dedicar a las actividades que te gustan o te interesan y que, en definitiva, te ayudan a calmarte. Cinco minutos son más que suficientes para que goces de un día tranquilo y luzcas una radiante sonrisa.
Disfruta de un buen desayuno
Ha llegado el momento de disfrutar de un delicioso y nutritivo desayuno que llene tu mañana de energía. No limitarse a tomar una taza de café mientras se trota camino de la oficina. De hecho, la cafeína aumenta aún más los niveles de una hormona del estrés, el cortisol, que ya alcanzan su pico máximo durante las primeras horas del día.
Recuerda: el objetivo es disfrutar de una jornada calmada, por lo que “un café o té nunca debe tomarse antes de la primera comida del día”, apunta Vidhi Chudasama, que a su vez incide en la necesidad de “tomar un desayuno completo y saludable, al que únicamente después podrás añadirle una dosis de cafeína”.
Piensa en positivo
Un último paso más para completar tu ritual matutino. Animarte con algunas palabras o frases de aliento que refuercen tu pensamiento positivo y tu autoestima. Unas aclamaciones a las que, además, podrás recurrir cuando con el devenir de las horas debas afrontar esas tareas que tanto te preocupaban en tu despertar.
Como concluye Inayat Kaur, “las afirmaciones positivas ayudan a reescribir tu mente subconsciente, empoderándote para superar los retos por venir y predisponiéndote para abrazar una mentalidad positiva”.
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)