Alcanzada la mediana edad, el organismo ve disminuida su capacidad para regular el ritmo circadiano y la síntesis de hormonas como la melatonina y el cortisol.
La astróloga y escritora nos da las claves para aprender a dejar de tener la sensación de que no tenemos tiempo para nada a través del yoga y la meditación.
Estadísticamente hablando, volar es la forma más segura de viajar. Te contamos lo que recomiendan los expertos para que superes tu miedo irracional a los aviones y no te quedes en tierra.
Reduce el estrés, potencia tu concentración y te mejora tus sueños. Estos son sólo algunos de los beneficios que aporta este hábito.
Respirar lenta, profunda y regularmente sólo a través de la fosa nasal izquierda activa el sistema nervioso parasimpático, lo que te ayuda a relajarte y que disfrutes de un sueño reparador.
Cuando llega la noche, tu mente se empeña en darle más y más vueltas a las preocupaciones a las que no pudiste prestar atención durante el día.
Los expertos advierten que en España la desigualdad entre sexos también existe a la hora de acostarse.
Es recomendable dormir sobre el lado izquierdo en caso de acidez estomacal y sobre el derecho cuando se padece una enfermedad cardiovascular. En el resto de situaciones no hay diferencias.
La psicóloga y experta en hipnosis Alejandra Vallejo-Nágera, colaboradora de Petit BamBou, nos cuenta los beneficios de esta técnica.
Hoy, Día del sueño, Javier Albares, experto en el descanso, explica cómo tienes que cambiar tu estilo de vida para conseguir un descanso más saludable.
Tienes una labor que sacar adelante, pero prefieres entretenerte con el móvil: procrastinas para no tener que enfrentarte a la tarea. Aquí tienes siete pasos para que no te vuelva a pasar.