Es una huída emocional que empuja a desaparecer cuando el vínculo y el compromiso con la pareja comienzan a hacerse más fuertes. Conoce sus causas.
Las personas que dejan dinero a amigos tienden a controlar en qué se gasta su préstamo. Emplearlo en frivolidades o asuntos banales puede ser motivo de grandes desacuerdos. Descubre cómo actuar.
Forjar unas relaciones positivas con tus compañeros no sólo mejorará tu productividad: también hará que te sientas apoyado, que sufras menos estrés y que estés más satisfecho con tu trabajo.
Puede que la incontinencia verbal de tu amigo se deba a que se siente solo o esté nervioso. Sé empático y ayúdale a que centre su discurso en lo que realmente quiere contar. Pero nunca le mandes callar.
Muchas personas que engañan a sus parejas recurren a la desconexión moral para justificarse a sí mismas. Así ven legitimada su infidelidad y no se sienten culpables.
Mostrarte atento, cortés y amigable mientras mantienes una primera conversación con un desconocido hará que le caigas bien desde el primer momento. Ojo: no cometas el error de ponerte a mirar el móvil.
Suele decirse que dar es mejor que recibir. Y sí: la ciencia ha demostrado que las personas más generosas, serviciales y altruistas son las más felices.
Repetir en voz alta el nombre cuando te presentan a alguien o imaginar que lo escribes a mano ayudan a que el cerebro almacene el dato en los recuerdos a largo plazo.
Se conoce como slowmance y consiste en salir con alguien de manera consciente, reduciendo el ritmo, para disfrutar del proceso de conocerse poco a poco.
El calor y los zapatos cerrados acentúan el olor desagradable de los pies. Pero no es el propio sudor lo que huele mal, sino las bacterias que se alimentan de él.
Vivir cada uno en su casa y juntarse los fines de semana es el secreto del éxito de muchas parejas. Esta fórmula, conocida como LAT, hace que apenas surjan momentos en que tener que darse un respiro.